Cápsula informativa. Visita grupo scouts 33 Centro IDEAS-AESPAC
0 Comment
Miradas inquietas, frases de admiración y sorpresas espontáneas se escucharon en medio de la vegetación, cuando alrededor de 20 miembros del grupo scouts 33 visitaron y se adentraron en el complejo de desarrollo ambiental del Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, de la Asociación Ecológica de la Sierra Picachos, A.C.
Boletín de Prensa No. 61 Recibe AESPAC Premio «Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León»
El Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre del Estado Nuevo León, que preside, Armando J. García Segovia, otorgó la Presea al Mérito "Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León", 2015, su más alto reconocimiento a la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC) por el destacado trabajo de conservación, educación y protección al medio ambiente, en particular de la Sierra de Picachos, la reserva natural protegida más grande de la entidad, con más de 75 mil hectáreas.
Boletín de Prensa No. 60 Festeja AESPAC 4° Aniversario
Para conmemorar el 4º aniversario de su fundación, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, organizó “La Gran Fiesta del Pueblo”, el pasado 9 de Mayo, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), en el paraje conocido como la Laguna.
Cápsula informativa. Vive experencia natural Vice Cónsul de E.U.
Lekisha R. Guun, Vice Cónsul de EU en Monterrey, visitó el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, IDEAS-AESPAC, ubicado en la Laguna de Higueras, Nuevo León, con el propósito de conocer el complejo de desarrollo que incluye un jardín botánico, un auditorio al aire libre, un vivero de especies nativas, un tortugario, un lago, un sendero interpretativo, entre otros proyectos sustentables.
Día de la Tierra 2015 en Centro IDEAS por PRONATURA y AESPAC – Galería de imágenes
Compartimos una galería de fotos de la celebración del Día de la Tierra, la cita fue el sábado 25 de abril en el Centro IDEAS de AESPAC, ubicado en la Laguna, en dónde Pronatura Noreste y AESPAC hicieron sinergia para festejarlo
Cápsula informativa. Visitan IDEAS estudiantes y maestros del ITESM
Maestros y estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, (ITESM) visitaron, el pasado 20 de Abril, el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), con la finalidad de conocer los avances del complejo de desarrollo natural, sustentable que incorpora un Jardín Botánico, un Invernadero, un Auditorio al Aire Libre, un Sendero Interpretativo, una Casa Sombra, Vivero de Especies Nativas, un Lago, entre otros sitios.
Cápsula informativa. Habitantes de Higueras se organizan para limpiar La Laguna.
Un grupo de habitantes del municipio de Higueras, junto con integrantes de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC) organizaron, el pasado 9 de abril, una Brigada de Limpieza en el paraje conocido como la Laguna, en donde cientos de familias visitaron el lugar por motivos de las vacaciones de Semana Santa.
Cápsula informativa. Estimulan uso de almácigos en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC)
La Laguna, Higueras, N.L. Con una producción de más de tres mil semillas, inició, desde el pasado 20 de Marzo, el programa de incentivo y uso de almácigos, con el propósito de prever esta temporada de primavera, el trasplante y abastecimiento de plántulas en los distintos huertos familiares y comunales que se están gestando en la región.
Cápsula informativa. Niños de Higueras van al restaurante McDonald’s por primera vez en su vida.
Unos brincaron de la emoción, otros, gritaron, “Mami déjame ir”; “yo quiero ir”. “Si, padrísimo, vamos a McDonald’s”, fueron tan solo algunas expresiones de niños cuando la cadena restaurantera McDonald’s, en coordinación con la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. los invitó para que jugaran y se divirtieran, el pasado 14 de Marzo, en McDonald’s, sucursal la Pastora.
«A viveristas y productores de árboles para uso comercial para zonas urbanas en el estado de Nuevo León.» por Reforestación Extrema A.C.
En breve comenzarán las mesas de trabajo para la elaboración de un REGLAMENTO DE ARBOLADO URBANO de acuerdo a lo que establece la LEY ESTATAL DE FORESTA URBANA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, que será homologado para los municipios del área metropolitana e independiente de los reglamentos de ecología municipales.