Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Tag

prensa

AESPAC en Prensa: «Apoya Bronco movimiento contra pedrera» por periódico El Norte | Sierra Picachos

En Sierra Picachos A.N.P. están sucediendo cosas positivas...Sigamos uniendo nuestras voces para que sean escuchadas y este espacio natural que tanto nos regala sea conservado. Manuel González, enlace para la transición estatal, afirmó que el Gobernador electo, Jaime Rodríguez, apoya el movimiento de la Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, para evitar la instalación de una pedrera en esa zona natural.

Cápsula informativa. Visitan Castores Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable – AESPAC.

Alrededor de 15 niños, integrantes del grupo los castores, realizaron actividades durante su estancia en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, en el marco de la visita que realizó el movimiento scouts, grupo 35. Los Castores iniciaron con una oración, a un costado del lago de los patos, que entonó: “JESUSITO DE MI VIDA ENSÉÑAME A SER COMO TÚ, A COMPARTIR CON ALEGRÍA Y QUE EL TRABAJO CON MIS AMIGOS SEA SIEMPRE BUENO. AMEN”.

Cápsula informativa. Los niños tienen una conexión especial con la naturaleza, pero esa relación tiene que ser nutrida.

Un estudio realizado por Natura Valley en EU, formuló a tres generaciones la misma pregunta, ¿cómo jugaban cuando eran niños? Una persona de 80 años, dijo que iban a recoger arándano al huerto; Otra persona adulta mayor recordó cuando se encontró un letrero gigante a la orilla de la carretera, junto con sus amigos, lo usaron para deslizarse. “Me emocionaba tanto”, expuso, con suspiro. La naturaleza siempre ha sido parte de la infancia. Todos los niños tienen una conexión especial con la naturaleza, pero esa relación debe ser nutrida.

Cápsula informativa. Monterrey, tierra de osos.

A pesar de ser considerada una importante zona industrial, Monterrey se ha convertido en un territorio para arribo de especies como los osos negros, que habitan en los cerros de la zona metropolitana. Incluso en regiones como Marín, Zuazua, Higueras y llegan a la conurbación. La presencia de estos animales mantiene en alerta a las autoridades de la Semarnat y Protección Civil, que recomiendan evitar dar alimentos a los osos y tener cualquier acercamiento, pues de lo contrario se crearía una empatía y sería difícil reubicarlos.

Boletín de Prensa No. 63 Consolidan pequeños huertos en Higueras.

Habitantes de esta comunidad rural, desarrollan unidades sustentables para generar alimentos de auto consumo y vender excedentes, como estrategia de seguridad alimentaria. Don Blas Prieto, después de meses de trabajar la tierra y atender con ahínco sus hortalizas, en un predio que cuida, en la zona conocida como el rincón del diablo, al norte de la cabecera municipal de Higueras, ya hizo el primer corte de su cosecha: Chile serrano, pimiento morrón, tomate cherry y tomatillo verde.

Cápsula informativa. El tema del agua, debe ser motivo de vida, unidad, progreso y sustentabilidad.

La Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), inauguró, el pasado 6 de Agosto, El XII Encuentro Nacional de Cultura del Agua , con especialistas que comparten información sobre el cuidado de los recursos hídricos en Nuevo León y en todo el País. La finalidad del encuentro es fortalecer los vínculos, brindar los espacios y foros de capacitación para difundir, promover y divulgar temas de interés relacionados al desarrollo de la cultura del agua.

Cápsula informativa. Ofrece AESPAC capacitación sobre producción alimenticia y regeneración de suelos.

La Laguna, Higueras, N.L. Agosto, 4, 2015. Con la finalidad de formar facilitadores para la práctica agropecuaria, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. capacitó al personal que labora tanto en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), en el Centro Gestión Empresarial de Negocios Eco Turísticos, Rurales y Artesanales, GENERA-AESPAC) y en la fábrica de quesos Beee.

Cápsula informativa. AESPAC abre sus puertas a movimiento scouts.

El Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC) se ha convertido en el lugar preferido y aclamado por movimiento scouts, Nuevo León, por su riqueza natural, el estruendo del agua y sensibilidad de la tierra; por la diversidad de especies de flora y fauna; por la seguridad del paraje y cercanía con el área metropolitana de ,Monterrey.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...