Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.

10
Ago

Cápsula informativa. El tema del agua, debe ser motivo de vida, unidad, progreso y sustentabilidad.

Noticias

Cápsula informativa. El tema del agua, debe motivo de vida, unidad, progreso y sustentabilidad.

Monterrey, N.L. La Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), inauguró, el pasado 6 de Agosto, El XII Encuentro Nacional de Cultura del Agua , con especialistas que comparten información sobre el cuidado de los recursos hídricos en Nuevo León y en todo el País.

La finalidad del encuentro es fortalecer los vínculos, brindar los espacios y foros de capacitación para difundir, promover y divulgar temas de interés relacionados al desarrollo de la cultura del agua.

El XII Encuentro Nacional de Cultura del Agua se realizó los días 6,7, y 8 de agosto, en Cintermex, dónde asistieron  hasta 5 mil personas procedentes de todo el país.

En la inauguración estuvieron Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Sustentable; Natalia Briseño Campillo, coordinadora general de Comunicación y Cultura del Agua; Jorge Arturo Hidalgo Toledo, coordinador de Comunicación, Participación e Información del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA); y Humberto Ramos Contreras, presidente de la Asociación Nacional por una Nueva Cultura del Agua (ANNCA).

LAS MONTAÑAS: UNA PRIORIDAD MUNDIAL

El agua está escaseando en muchas zonas y regiones del planeta. Los datos más recientes del Informe sobre el agua sostenible (1996) del World Water Council revelan lo alarmante de la situación: «En 1950, sólo 12 países con 20 millones de habitantes padecieron escasez de agua: en 1990 fueron 26 países con 300 millones de habitantes; hacia 2050 se calcula que el problema afectará a 65 países con 7 000 millones de habitantes, es decir alrededor del 60 por ciento de la población mundial, principalmente en los países en desarrollo.» El informe insta a la acción inmediata para mantener la disponibilidad de agua dulce en el siglo próximo. Como se ha mostrado en el reciente informe sobre gestión del agua dulce (Liniger et al., 1998),

Las montañas desempeñan un papel decisivo en el suministro de agua dulce a la humanidad, así en regiones montañosas como llanas.

 

Fuente AESPAC, con información eitMedia.com. Y del ensayo “Relaciones entre las Montañas, los Bosques y el Agua”, de  H. Liniger y R. Weingartne.

 

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...