Cápsula informativa. Cultivan calabaza en el Centro IDEAS de AESPAC en Higueras, Nuevo León
0 Comment
Desde principios de agosto, integrantes del AESPAC, sembraron semillas de Calabaza de Castilla, en el predio del centro IDEAS-AESPAC.
Cabe apuntar que en el momento del trasplante de este rico vegetal, se consideró la caída del sol y las contenciones en sombra, evitando riesgos de las fuertes inclemencias del tiempo, principalmente de las bajas temperaturas.
Boletín de Prensa 56. Tony Longo, campeón del Picachos Adventures Outdoors Fest 2014
El ciclista italiano del equipo TX Active Bianchi, Tony Longo, se ha proclamado Campeón de la primera edición del Outdoors Fest, Adventures Picachos, tras vencer en la carrera rumbo a la Sierra Picachos, de 60 Km y en el espectacular paisaje que ofrece esta área natural protegida. Longo cruzó la línea de meta junto a su bicicleta Bianchi Methanol SL2, cronometrando 2 hrs. 17 minutos, seguido de ciclista regiomontano, Gabriel Castro, con 3,16. Longo declaraba emocionado: “Cuando decidí venir a la Sierra Picachos, Monterrey, México, sabía que venía a ganar! Estoy muy feliz por este fantástico resultado que se lo ofrezco a mi familia. Y además, en apoyo, a la naturaleza.”
Cápsula informativa. Enseñan a elaborar repelentes orgánicos. Higueras, Nuevo León
Los asistentes al taller denominado, “Huertos Familiares o Vecinales, que impulsan AESPAC-MATRIZTICA y TOMATE, A.C, en el predio de Gestión Empresarial, de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA), se ocuparon, en esta ocasión, de conocer el procedimiento de elaboración de repelentes para evitar daños en el desarrollo de las plantas.
Cápsula informativa. Primer Aniversario de Centro GENERA de AESPAC (Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales) Higueras, Nuevo León
Higueras, Nuevo León. 0ctubre 19,2014. Con nostalgia y recuerdos emotivos e inolvidables, el grupo de productores locales AESPAC, celebraron el primer aniversario de Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA).
Los productores recordaron que fue un año de trabajo arduo y constante, de noches en vela porque deben elaborar sus productos desde un día antes. Fue un año difícil, pero gratificante, a veces se vende, a veces no, por lo que hay que seguir con optimismo, dijeron.
Cápsula Informativa. Visita Francisco Serrano el Centro IDEAS de AESPAC en Higueras, Nuevo León
Francisco Serrano, triple medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, visitó y recorrió la primera etapa del Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC) en el marco de la primera edición del Outdoors Fest, Adventures Picachos 2014 con motivo del primer Aniversario del Centro GENERA de AESPAC, dónde compitió, obteniendo medalla de plata.
Cápsula informativa. Huertos en casa y la propagación de plantas. Higueras, Nuevo León
Los asistentes al taller “Huertos en Casa y la propagación de plantas”, efectuado en el Centro de Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (Centro GENERA-AESPAC), aprendieron distintas formas de reproducir hortalizas, plantas aromáticas y combustibles de una manera fácil y rápida.
Invitación al Primer Aniversario de GENERA de AESPAC y «Picachos Adventures Outdoor Fest»
Domingo familiar con AESPAC. Picachos Adventures Outdoor Fest - 1er. Aniversario GENERA de AESPAC. El próximo 19 Octubre del 2014 se celebra el 1er aniversario del Centro GENERA de AESPAC, por lo que los invitamos a que nos acompañen en las diversas actividades que tendremos para que pasen un día en familia junto a la naturaleza.
Cápsula Informativa: Mariposa Monarca
Cada otoño, después de un largo viaje de 4,200 kilómetros, la mariposa Monarca llega a México para pasar el invierno. El Club de Jardinería Beaucarnea, sección Monterrey, a través de dos de sus investigadores de la Mariposa Monarca, Lydia Contreras y Sergio Salas, donaron a habitantes de Higueras que forman parte de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC) en Noviembre del 2013, 200 plantas de Asclepias y 500 semillas para estimular la presencia de la Monarca en la región noreste de la entidad.
Boletín de Prensa 55. Suman esfuerzos AESPAC, PRONATURA Y ALCOA para reforestar la Sierra de Picachos
Suman esfuerzos AESPAC, PRONATURA Y ALCOA para reforestar Sierra Picachos.
La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., (AESPAC) PRONATURA Y la empresa estadounidense ALCOA, sumaron esfuerzos para reforestar una zona natural, protegida de la Sierra Picachos, con la siembra de 12 mil plantas nativas, entre las que destacan ébanos, mezquite y anacahuita.
Cápsula Informativa: Visita experto colombiano Centro Ideas de AESPAC.
La Laguna, Higueras, Octubre, 4, 2014. El Arq. Carlos Mario Rodríguez, Decano de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontífica Bolivariana de Medellín, visitó y recorrió el Jardín Botánico Regional que se construye en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS), en la Laguna, de Higueras, N.L.