Cápsula informativa. Huertos en casa y la propagación de plantas. Higueras, Nuevo León
– Higueras, Nuevo León, México –
Noticias.
Cápsula informativa. Huertos en casa y la propagación de plantas. Higueras, Nuevo León
Higueras, Nuevo León, Octubre, 1,2014. Los asistentes al taller “Huertos en Casa y la propagación de plantas”, efectuado en Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA-AESPAC), aprendieron distintas formas de reproducir hortalizas, plantas aromáticas y combustibles de una manera fácil y rápida.
Entre los tipos de reproducción más comunes, destacan los Injertos que son un fragmento de tallo de una planta, se introduce dentro del tallo o tronco de la misma especie o distinta, pero afín. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales. Otro tipo son las estacas que consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta.
A los participantes al taller, se les obsequió una plántula con el propósito de que todos iniciaran un huerto casero.
Andrea Schell, representante de Matriztica y Tomate, A.C. dijo que cada participante trasplantó su poda y se instalaron en el bancal plántulas de chile. También se les enseño a sembrar en suelo y en almácigo.
¿Sabes que es un almácigo?
El almácigo es cuando sembramos las semillas de alguna verdurita u hortaliza. No directamente en la Huerta, sino que en algún cajón o recipiente de tamaño manejable (se les llama almacigueras o semilleros) hasta que la plantita tenga un tamaño adecuado para trasplantarla ( llevarla) a la huerta o jardín. Más o menos, cuando tienen 3 o 4 hojas (de las verdaderas).
Fuente: Paulo Cuellar. Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C.