Cápsula informativa. Visitan el centro IDEAS Jardineras en Acción y Huertos Familiares, A.C.
0 Comment
Más 30 integrantes del movimiento, Jardineras en Acción y Huertos Familiares, visitaron el pasado 3 de septiembre, el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el propósito de conocer el complejo sustentable que desarrolla la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, y que incluye un sendero interpretativo, un auditorio natural, un tortugario, el lago de los patos, un vivero de especies nativas, entre otros proyectos.
Boletín de prensa No. 87 Integran a expertos en consejos ciudadanos de Desarrollo Sustentable
AESPAC fue invitado a participar en el Consejo de Participación Ciudadana de Medio Ambiente. A fin de darle un seguimiento ciudadano y fortalecer las políticas públicas en materia de desarrollo sustentable, el Gobierno Independiente instaló tres consejos ciudadanos y un comité técnico integrado por 55 expertos en la materia.
Cápsula informativa. Mensaje del C.P. Gregorio Treviño Lozano, Director de Asuntos Religiosos del gobierno del Estado, durante su visita al Centro IDEAS de AESPAC
El Director de Asuntos Religiosos del gobierno del Estado, C.P. Gregorio Treviño, visitó el Centro IDEAS de AESPAC y compartió un mensaje a los presentes.
Boletín de prensa No. 86 Líderes religiosos conviven y velan por la paz en Sierra de Picachos
Más de 30 líderes de diferentes denominaciones religiosas, visitaron el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con la finalidad de estrechar lazos de amistad y paz.
Boletín de prensa No. 85 Clausuran curso de verano en 3 Museos, explicando el origen del agua en la tierra.
En el marco de la clausura del Curso de Verano Infantil 2016, que organizó 3 Museos, en el auditorio del Museo de Historia Mexicana, la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C., (AESPAC) ofreció una plática audiovisual titulada, “El origen del Agua en la Tierra está en el espacio exterior”.
Cápsula informativa. Acuerdan alianza Ministerio Real-AESPAC
La Orden del Ministerio Real y la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. Instituirán sesiones mensuales de yoga y meditación en el auditorio natural del Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable.
Cápsula informativa. Siembra asclepia en Sierra de Picachos.
Un grupo de 30 personas, entre niños, jóvenes y padres de familia, convocados por Código Verde Life A.C., se congregaron, el pasado 16 de julio, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (IDEAS-AESPAC) para proceder con la sesión de siembra de la semilla, denominada asclepia, único alimento de la oruga que posteriormente se convierte en Mariposa Monarca.
Cápsula informativa. Reconocen héroes por Nuevo León.
La Secretaria de Desarrollo Social, que encabeza Luz Natalia Berrún, celebró el cierre del primer mes del programa estatal, “Héroes por Nuevo León.
En ese sentido, la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC) y Jardineras en Acción, A.C. instalaron módulos de información y orientación, en Palacio de Gobierno, en relación a la importancia de la reforestación de especies nativas y sobre la impostergable culturización sobre los huertos familiares y comunitarios.
Cápsula informativa. Hallan cactáceas en Centro Ideas AESPAC
Hallan cactáceas en el Centro IDEAS-AESPAC
En el parque natural, conocido como el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, ubicado en la Laguna de Higueras, se localizan una variedad de cactáceas, principalmente en la periferia del arroyo de Higueras.
Visita el Centro IDEAS-AESPAC y conoce algunas cactáceas.
Cápsula informativa. Sierra Picachos: en el aparador mundial. Analizan sus servicios ambientales en la X Asamblea General Mundial de la Red Internacional de Organismos de Cuenca
La Asociación Ecológica Sierra de Picachos, (AESPAC), acudió a la celebración de la X Asamblea General Mundial de la Red Internacional de Organismos de Cuenca, celebrada los días del 1 al 4 de Junio de 2016, en la ciudad de Mérida, Yucatán.