Cápsula informativa. Visita grupo scouts 33 Centro IDEAS-AESPAC
0 Comment
Miradas inquietas, frases de admiración y sorpresas espontáneas se escucharon en medio de la vegetación, cuando alrededor de 20 miembros del grupo scouts 33 visitaron y se adentraron en el complejo de desarrollo ambiental del Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, de la Asociación Ecológica de la Sierra Picachos, A.C.
«Agua» editorial por Cayetano Galván Uchino | Sierra de Picachos ANP
El origen del agua está en el espacio, meteoros, asteroides y cometas contienen en su composición física agua en forma de hielo y estos cuerpos celestes bombardearon a la Tierra cuando en el principio de la formación de los planetas de nuestro sistema solar, esta se encontraba en proceso de enfriamiento, este bombardeo duró miles de años y como resultado de esta lluvia interminable ya que muchos de los inmensos bloques de hielo se disolvieron en la incipiente atmósfera y se precipitaron sobre la superficie terrestre en forma de lluvia fue como se formaron los mares, lagos y ríos.
Boletín de Prensa No. 61 Recibe AESPAC Premio «Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León»
El Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre del Estado Nuevo León, que preside, Armando J. García Segovia, otorgó la Presea al Mérito "Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León", 2015, su más alto reconocimiento a la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC) por el destacado trabajo de conservación, educación y protección al medio ambiente, en particular de la Sierra de Picachos, la reserva natural protegida más grande de la entidad, con más de 75 mil hectáreas.
Editorial por Paulo Cuéllar: «El plato del día»
La Sierra de Picachos no está en venta. Desde una perspectiva ambiental, representa la reserva ecológica neurálgica para el equilibrio del ecosistema en el área metropolitana de Monterrey. La Sierra de Picachos es la escenografía natural, es el espacio decorativo de un pueblo que vive en el arrullo del silencio y en la nostalgia de un urbanismo histórico, que representa sin duda un pueblo prospecto hacia lo mágico.
Editorial por Paulo Cuéllar: «El plato del día»
La mesa directiva de la comunidad rural de Higueras, elaboró un manifiesto público, dirigido a los candidatos, con el propósito de que lo firmarán, comprometiéndose a que por ninguna circunstancia, autorizaran el uso de operación de una pedrera en la Sierra de Picachos. Este documento fue firmado únicamente por Lizandro de la Garza Villarreal, candidato del Partido Humanista.
Boletín de Prensa No. 60 Festeja AESPAC 4° Aniversario
Para conmemorar el 4º aniversario de su fundación, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, organizó “La Gran Fiesta del Pueblo”, el pasado 9 de Mayo, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), en el paraje conocido como la Laguna.
Cápsula informativa. Vive experencia natural Vice Cónsul de E.U.
Lekisha R. Guun, Vice Cónsul de EU en Monterrey, visitó el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, IDEAS-AESPAC, ubicado en la Laguna de Higueras, Nuevo León, con el propósito de conocer el complejo de desarrollo que incluye un jardín botánico, un auditorio al aire libre, un vivero de especies nativas, un tortugario, un lago, un sendero interpretativo, entre otros proyectos sustentables.
Día de la Tierra 2015 en Centro IDEAS por PRONATURA y AESPAC – Galería de imágenes
Compartimos una galería de fotos de la celebración del Día de la Tierra, la cita fue el sábado 25 de abril en el Centro IDEAS de AESPAC, ubicado en la Laguna, en dónde Pronatura Noreste y AESPAC hicieron sinergia para festejarlo
Cápsula informativa. Visitan IDEAS estudiantes y maestros del ITESM
Maestros y estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, (ITESM) visitaron, el pasado 20 de Abril, el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), con la finalidad de conocer los avances del complejo de desarrollo natural, sustentable que incorpora un Jardín Botánico, un Invernadero, un Auditorio al Aire Libre, un Sendero Interpretativo, una Casa Sombra, Vivero de Especies Nativas, un Lago, entre otros sitios.
Cápsula informativa. Habitantes de Higueras se organizan para limpiar La Laguna.
Un grupo de habitantes del municipio de Higueras, junto con integrantes de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC) organizaron, el pasado 9 de abril, una Brigada de Limpieza en el paraje conocido como la Laguna, en donde cientos de familias visitaron el lugar por motivos de las vacaciones de Semana Santa.