Editorial por Paulo Cuéllar: «El plato del día»
«La Sierra Picachos no está en venta»
por Paulo Cuéllar
fecha: 3 de Junio, 2015
Sierra Picachos, Higueras, N.L.
La Sierra de Picachos no está en venta. Desde una perspectiva ambiental, representa la reserva ecológica neurálgica para el equilibrio del ecosistema en el área metropolitana de Monterrey; también, es un corredor biológico migratorio México-EU-Canadá para el viaje de especies como la mariposa monarca que tienen como destino Michoacán; en la Sierra de Picachos predominan especies endémicas como el orégano reconocido por la USLA por tener el mayor número de oxidantes en el mundo; es la reserva natural protegida más grande del Estado con 75 mil hectáreas; Vitro junto con organismos internacionales, mantiene en la Sierra de Picachos, un programa de recuperación del lobo gris mexicano.
Desde una perspectiva económica, por la naturaleza misma de la reserva, hay una vocación turística rural, cuyo universo son personas y familias que disfrutan de paseos naturales, prácticas de senderismo, campismo, artesanales y gastronómicas, reconciliándose con las tradiciones ancestrales. Y desde una perspectiva socio cultural, la Sierra de Picachos es un valor cultural, los habitantes de Higueras se apropian orgullosamente de esa identidad natural que pocos pueblos en el mundo pueden presumir.
La Sierra de Picachos es la escenografía natural, es el espacio decorativo de un pueblo que vive en el arrullo del silencio y en la nostalgia de un urbanismo histórico, que representa sin duda un pueblo prospecto hacia lo mágico. La Sierra de Picachos no es un simple cerro que pueda explotarse, es la esencia de la identidad de un pueblo que la defenderá hasta con su vida. Por eso, la Sierra de Picachos, nunca debe estar en una mesa de negociación, ni ser parte de la agenda de los políticos, como si fuera mercancía.
La Sierra de Picachos es un asunto de la sociedad civil, de los habitantes, de la comunidad, cuya visión compartida es y será toda la vida su defensa, protección y conservación. Esta reserva natural es vida, genera riqueza local y produce bienestar y calidad de vida a la población.
PAULO CUÉLLAR
paulocuellarmartinez@hotmail.com