Cápsula informativa. Huertos en casa y la propagación de plantas. Higueras, Nuevo León
0 Comment
Los asistentes al taller “Huertos en Casa y la propagación de plantas”, efectuado en el Centro de Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (Centro GENERA-AESPAC), aprendieron distintas formas de reproducir hortalizas, plantas aromáticas y combustibles de una manera fácil y rápida.
Invitación al Primer Aniversario de GENERA de AESPAC y «Picachos Adventures Outdoor Fest»
Domingo familiar con AESPAC. Picachos Adventures Outdoor Fest - 1er. Aniversario GENERA de AESPAC. El próximo 19 Octubre del 2014 se celebra el 1er aniversario del Centro GENERA de AESPAC, por lo que los invitamos a que nos acompañen en las diversas actividades que tendremos para que pasen un día en familia junto a la naturaleza.
Cápsula Informativa: Mariposa Monarca
Cada otoño, después de un largo viaje de 4,200 kilómetros, la mariposa Monarca llega a México para pasar el invierno. El Club de Jardinería Beaucarnea, sección Monterrey, a través de dos de sus investigadores de la Mariposa Monarca, Lydia Contreras y Sergio Salas, donaron a habitantes de Higueras que forman parte de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC) en Noviembre del 2013, 200 plantas de Asclepias y 500 semillas para estimular la presencia de la Monarca en la región noreste de la entidad.
Boletín de Prensa 55. Suman esfuerzos AESPAC, PRONATURA Y ALCOA para reforestar la Sierra de Picachos
Suman esfuerzos AESPAC, PRONATURA Y ALCOA para reforestar Sierra Picachos.
La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., (AESPAC) PRONATURA Y la empresa estadounidense ALCOA, sumaron esfuerzos para reforestar una zona natural, protegida de la Sierra Picachos, con la siembra de 12 mil plantas nativas, entre las que destacan ébanos, mezquite y anacahuita.
Cápsula Informativa: Visita experto colombiano Centro Ideas de AESPAC.
La Laguna, Higueras, Octubre, 4, 2014. El Arq. Carlos Mario Rodríguez, Decano de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontífica Bolivariana de Medellín, visitó y recorrió el Jardín Botánico Regional que se construye en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS), en la Laguna, de Higueras, N.L.
Cápsula Informativa: Autoridades y Organizaciones de la Sociedad Civil, plantarán jardines polinizadores que servirán para generar mini hábitat para el paso de la mariposa monarca en nuestra ciudad.
El gobierno municipal de Monterrey y diversos organismos ciudadanos, entre ellos la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., pusieron en marcha la creación de jardineras mini hábitat para la mariposa monarca, quién en su paso por el Área Metropolitana de Monterrey, ofrecen un espectáculo natural poco visto.
Cápsula informativa. Hallan reptil en período de extinción.
Un trabajador encontró un reptil de la familia de los Eslizones, en el Jardín Botánico, ubicado en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS) de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, (AESPAC), en el paraje conocido como la Laguna, a 5 kilómetros de la comunidad de Higueras, Nuevo León.
Boletín de Prensa 54. Transitar de residuo a recurso: Depuración y reutilización de los recursos naturales.
La doctora Andrea Schell, Directora de Matriztica y Tomate, A.C. quien fue invitada como Orador Huésped, en el tradicional taller de AESPAC, correspondiente al mes de Septiembre, habló de la importancia que guarda hoy en día, la cultura del rehúso de recursos naturales.
Inauguración del Centro Ideas de AESPAC – Galería de Fotos 27 de Septiembre del 2014
Rodeados de la naturaleza y de grandes proyectos a la puerta, el sábado 27 de septiembre se llevó a cabo la inauguración de la primera etapa del Centro Interpretativo y de Educación Ambiental (IDEAS), en Sierra Picachos, en Higueras, N.L.
Recientemente, este proyecto se hizo acreedor del Premio Cemex Tec "Transformando Comunidades", y al ir tomando forma, pudo ser presentado el plan maestro y se realizó un recorrido por las cuatro áreas que lo componen en la denominada Zona de Tierra.
Este sitio es un polígono de 10 hectáreas y cuenta con un río, la laguna, y zonas en donde se dan naturalmente huizaches, mezquite y anacahuitas.
Boletín de Prensa 53. Inauguran Centro Ideas en la Laguna, de Higueras, Nuevo León
La Laguna, Higueras, Nuevo León. 27 de Septiembre, 2014. Con una muestra de un sendero interpretativo de mil 585 metros lineales, de un invernadero de 60 mts2 y la edificación de un teatro natural, al aire libre, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), junto con autoridades municipales, habitantes de la comunidad y directivos del ITESM, inauguraron, el pasado sábado, la primera etapa de lo que será el complejo de un Jardín Botánico Regional, cuya finalidad es enfatizar el cuidado del medio ambiente y la vegetación nativa.