Cápsula informativa. Hallan reptil en período de extinción.
– Higueras, Nuevo León, México –
Noticias.
Cápsula informativa.
Hallan reptil en período de extinción.
Un trabajador encontró un reptil de la familia de los Eslizones, en el Jardín Botánico, ubicado en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS) de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, (AESPAC), en el paraje conocido como la Laguna, a 5 kilómetros de la comunidad de Higueras, Nuevo León.
Planeta CNN, dio a conocer que estos lagartos permanecieron ocultos por años, pero pueden desaparecer por la depredación de especies invasoras. Hay que destacar que esta lagartija, llamada también eslizón oselado, tiene cuerpo parecido a los de las serpientes, con escamas pequeñas, suaves y redondas, pero son diferentes a la mayoría de los reptiles porque tienen un período gestacional largo como el de los humanos.
Blair Hedges, biólogo especialista en evolución de la Universidad Estatal de Pennsylvania, dijo que “Hay otras lagartijas que dan a luz a un producto vivo, pero solo los eslizones forman placenta y cargan a sus crías hasta por un año.
Los Eslizones, se cree que llegaron de África al continente Americano hace 18 millones de años, posiblemente flotando en pequeñas islas de vegetación, dicen los científicos.
Cómo cuidar un eslizón
Los eslizones a menudo alcanzan un tamaño adulto entre 8 a 12 pulgadas (20 cm a 30 cm) donde los lagartos machos son más grandes que las hembras. Vienen en muchas variedades con diferentes colores y tamaños. Si bien todos los eslizones son terrestres y habitan en los suelos del bosque y en matorrales áridos se adaptan bien a vivir en jaulas, si se les cuida apropiadamente. Se alimentan de deshechos naturales y de insectos.
Fuente: Paulo Cuellar. Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C.