Boletín de Prensa 49. Evento comunitario de integración al proyecto del Centro IDEAS.
0 Comment
El pasado jueves 10 de abril se conmemoró el Día del Árbol en México y para celebrarlo, habitantes del municipio de Higueras se dieron cita en el Centro Interpretativo de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS), ubicado el paraje conocido como la Laguna.
Boletín de Prensa 48. El Ing. Cayetano Galván Uchino nos habla sobre «El Agua»
El asesor de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, (AESPAC) Ingeniero Cayetano Galván Uchino, especialista en temas de geología e hidrología, ofreció el taller denominado “Agua”, el pasado Domingo 15 de Junio, en las oficinas de Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA), en el marco de la tradicional Muestra Gastronómica y Artesanal, organizada por productores locales.
Boletín de Prensa 47. Presenta Excursionista Maravillas Naturales de la Sierra Picachos
Ante más de 50 personas que asistieron para conocer los principales “Picos” y sitios espectaculares de la Sierra Picachos, Ramiro González Gutiérrez, excursionista experimentado, ofreció el taller denominado “Cumbres en la Sierra Picachos” en las oficinas de GENERA, donde presentó imágenes de los lugares que ha visitado, asi como también su flora y fauna que ha visto y además dio a conocer una serie de recomendaciones a todas aquellas personas y familias que deseen visitarla.
Boletín de Prensa 46. Visita de la Dra. Sofie Tornhill, investigadora de la Universidad de Estocolmo, al municipio de Higueras
Comprueba politóloga e investigadora de la Universidad de Estocolmo el potencial económico sustentable de la región. Sofie Tornhill, miembro del Departamento de Ciencia Política de Stockholm University, visitó del 4 al 7 de Mayo el Municipio de Higueras, con el propósito de conocer el modelo de intervención comunitaria, “Potencia México-Arca Continental", que consistió en capacitar y entrenar a 30 mujeres rurales en aspectos de autoestima, familia, plan de negocios, administración, emprendimiento, etc.
Boletín de Prensa 45. Conocen Directivos de FEMSA Proyecto transformativo de AESPAC en la región de la Sierra Picachos
Directivos de Femsa, recorrieron diversos lugares del poblado de Higueras y de Sierra Picachos, con el propósito de documentar el conocimiento y las experiencias que se están generando en relación a la aplicación de proyectos económicos y sociales con visión estratégica y que fueron inspirados en una economía “azul” o circular
Cápsula informativa. Visita del grupo de Educación Ambiental del ITESM «Amigos de la Naturaleza» al Centro Genera de AESPAC en Higueras, NL
El maestro ambientalista Roberto Méndez, quien coordina el servicio social: Amigos de la Naturaleza del ITESM, como parte del departamento de Educación Ambiental de la Universidad, ha contactado a AESPAC para solicitar una plática a sus alumnos en el Centro Genera, ubicado en Higueras, NL.
Boletín de Prensa 44. Presenta Premio CEMEX-ITESM Plan Integral de Jardín Botánico.
Higueras, N.L. El proyecto del “Jardín Botánico Regional”, que pretende reproducir el orégano y la candelilla, especies endémicas de la región de la Sierra Picachos y ganador de la tercera edición del premio CEMEX-TEC, en el capítulo de comunidades sustentables, fue presentado ante más de 60 higuerenses que se dieron cita en la oficina de Gestión Empresarial de Negocios Eco turísticos, Rurales y Artesanales (GENERA), el pasado 6 de Abril.
Cápsula informativa. Crearán vivero de especies nativas en la región de Sierra Picachos. Pronatura, Alcoa y AESPAC
Crearán vivero de especies nativas en la región de la Sierra Picachos. Pronatura y AESPAC. En este proyecto de oportunidades de empleabilidad participa la empresa internacional AlCOA, quien está en proceso de asignar recursos económicos para la operación; PRONATURA, quien con su amplia experiencia en la conservación de flora y fauna de los ecosistemas nacionales, interviene en el acompañamiento, asesoría técnica y operacional. Por su parte AESPAC, quien trabaja en la educación ambiental entre la región noreste de la ciudad, funge como facilitador e intermediación para el aseguramiento de los predios o terrenos prioritarios para la conservación de la biodiversidad.
Boletín de Prensa 43. Taller Manejo de conflictos con Oso Negro en áreas naturales y áreas urbanas y 8ª Muestra Gastronómica y Artesanal
Higueras, N.L. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT), Delegación Nuevo León, a través del organismo descentralizado, Parque Nacional Cumbres, en coordinación con AESPAC, llevaron a cabo, el pasado domingo, el taller denominado: “Teoría del Conflicto del Oso Negro en Áreas Rurales y Urbanas”. Jesús Oliver Castillo Hernández, Representante de Parque Nacional Cumbres, dijo a los más de 70 asistentes, que ante los frecuentes avistamientos del oso negro, en el área metropolitana de Monterrey, es indispensable que entre la población haya conocimiento, sensibilización y capacitación sobre los factores conductuales del Oso Negro.
Boletín de Prensa 42. 7ª Muestra Gastronómica, Artesanal y Eco turística.
Higueras, N.L. Con la presencia de Rafael Stringel, guitarrista profesional de corte internacional, que amenizó con música española; también, con la aparición de la tradicional y emblemática Carreta, conocida como la Chilindrina, de Don Rogelio, personaje conocido por todo la región, que ofreció paseos turísticos a los visitantes; y con la introducción de una granjita que albergó dos borregos, dos chivos y una marranito iraquí, arrancó con éxito la 7ª Muestra Gastronómica, Artesanal y Turística, el pasado domingo 2 de Marzo, en el predio de Gestión Empresarial de Negocios Eco turísticos, Rurales y Artesanales (GENERA), en el Municipio de Higueras.