Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Category

boletines de prensa

Boletín de Prensa 59. Caso Higueras, Nuevo León, Ante los ojos del mundo.

En el marco de la conferencia, "Nuevas Iniciativas de Economía Azul para Zonas Áridas", dictada en el EGADE del ITESM, el pasado 5 de marzo, por Gunter Pauli, fundador de Global Zeri Network y autor del libro " Blue Economy", el Dr. Carlos Schell, profesor investigador de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, junto con su hija Andrea Schell, fundadora de Matriztika, expusieron, el “Caso Higueras, Comunidad Autosustentable”

Boletín de Prensa 58. Viven experiencia ambiental, Higueras, N.L.

70 Estudiantes de la Preparatoria Tec Milenio-Monterrey, realizaron una visita al Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el objetivo de recibir un aprendizaje vivencial, teniendo una clase sobre Reglamentación al Medio Ambiente, Áreas Naturales Protegidas. Y otra, en relación a lo que es y hace la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., en particular, sobre el plan maestro dónde se desarrollarán proyectos de dignificación y promoción de los cuatro elementos clásicos griegos, Agua, Energía, Aire y Tierra.

Boletín de Prensa 57. Lobo gris mexicano, símbolo nacional, al borde de la extinción.

La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), junto con Organización Vida Silvestre, (OVIS) y el Municipio de Higueras, organizaron el taller denominado: “ La Importancia de la Ecología y Biología del Lobo Gris Mexicano, (“Canis Lupus Baileyi”), el pasado domingo 9 de Noviembre, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), con el propósito de fomentar, entre los habitantes de la región noreste de la entidad, una cultura del conocimiento y respeto sobre esta especie que juega un papel esencial en el equilibrio de la biodiversidad.

Boletín de Prensa 56. Tony Longo, campeón del Picachos Adventures Outdoors Fest 2014

El ciclista italiano del equipo TX Active Bianchi, Tony Longo, se ha proclamado Campeón de la primera edición del Outdoors Fest, Adventures Picachos, tras vencer en la carrera rumbo a la Sierra Picachos, de 60 Km y en el espectacular paisaje que ofrece esta área natural protegida. Longo cruzó la línea de meta junto a su bicicleta Bianchi Methanol SL2, cronometrando 2 hrs. 17 minutos, seguido de ciclista regiomontano, Gabriel Castro, con 3,16. Longo declaraba emocionado: “Cuando decidí venir a la Sierra Picachos, Monterrey, México, sabía que venía a ganar! Estoy muy feliz por este fantástico resultado que se lo ofrezco a mi familia. Y además, en apoyo, a la naturaleza.”

Boletín de Prensa 53. Inauguran Centro Ideas en la Laguna, de Higueras, Nuevo León

La Laguna, Higueras, Nuevo León. 27 de Septiembre, 2014. Con una muestra de un sendero interpretativo de mil 585 metros lineales, de un invernadero de 60 mts2 y la edificación de un teatro natural, al aire libre, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), junto con autoridades municipales, habitantes de la comunidad y directivos del ITESM, inauguraron, el pasado sábado, la primera etapa de lo que será el complejo de un Jardín Botánico Regional, cuya finalidad es enfatizar el cuidado del medio ambiente y la vegetación nativa.

Boletín de Prensa 52. Sierra de Picachos, fiel guardián que nos protege.

“Sierra Picachos, fiel guardián que nos protege a los habitantes de la región noreste de la entidad”, sostuvo el Profesor y Cronista, Francisco Javier Villarreal Villarreal, en la apertura de su conferencia denominada, “Higueras, herencia del pasado, progreso del presente”, ofrecida el pasado Domingo 17 de Agosto, en el Centro Interpretativo de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS), ubicado en el paraje conocido como la Laguna, de Higueras, Nuevo León.

Boletín de Prensa 51. Bajo la filosofía de “Tequio”, construyen huertos comunitarios demostrativos

La organización Matria y Tomate, A.C., junto con AESPAC, iniciaron el desarrollo del proyecto denominado, "Desarrollo de Huertos Comunitarios", en el predio de Gestión Empresarial de Negocios Eco turísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA) ubicado en Higueras, Nuevo León. Entre voluntarios y habitantes, realizaron maniobras para el entretejido de baranjales y la construcción del varejón para la implantación de tres huertos comunitarios demostrativos. Uno para cultivo de plantas medicinales, otro para hortalizas, y el tercero para aromáticas, dijo Andrea Schell, Directora de Matria y Tomate, A.C.

Boletín de Prensa 50. Caminos del tiempo, en Higueras, Nuevo León

“La palabra Higueras proviene del hecho de que en España se denomina Higueras a los nopales y tunas; por ser esta tierra una región de nopaleras y ganado, los españoles bautizaron con el nombre de Higueras”, dijo Leticia E. Montemayor Villarreal, promotora e investigadora cultural, mientras exponía en el tradicional taller mensual de AESPAC, celebrado en el marco de la XV Muestra Gastronómica y Artesanal, el pasado domingo 22 de Julio, en Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales,(GENERA).

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...