Boletín de Prensa No. 69 Ofrecen clases a maestros sobre biodiversidad mexicana.
0 Comment
Con el objetivo de que los maestros de la Secretaria de Educación del gobierno del estado, cuya titular es la Dra. Esthela María Gutiérrez Garza, adquieran conocimientos y competencias sobre la importancia y patrimonio de la biodiversidad mexicana, el Patronato de la Fauna y Ciencias Naturales, A.B.P. en colaboración con el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C. (CONEFF), organizaron la segunda sesión del diplomado: “Importancia y Patrimonio de la Biodiversidad Mexicana”.
Boletín de Prensa No. 68 Más de 300 deportistas se unen para defender la Sierra de Picachos
En el marco de la campaña, “Salvemos la Sierra de Picachos”, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C (AESPAC) y Esport, organizaron el segundo serial Outdoor Fest Picachos Adventure, 2015, ayer domingo, en el paraje conocido como la Laguna de Higueras y con la participación de más de 300 deportistas de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Distrito Federal, de Laredo y Austin, Texas.
Boletín de Prensa No. 66 Apoya U.A.N.L. defensa y protección de Sierra Picachos.
Ciudad universitaria. La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC) se presentó, el pasado 29 de septiembre, en el Consejo Consultivo Nacional e Internacional de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL, dónde expuso los avances del proyecto: Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS) y la filosofía-principios de la economía circular.
Boletín de Prensa No. 67 Tikún olam: perfeccionar el mundo está en nuestras manos.
“Somos inquilinos de nuestra Madre Tierra y no tenemos ningún derecho a usurparla para satisfacer las necesidades del hombre”, coincidieron líderes religiosos durante el XIX Encuentro Interreligioso, de Oración y reflexión por la paz: Cambio Climático, Ecología y el Cuidado de Nuestro Planeta. Durante el evento, los asistentes firmaron una carta de apoyo por la defensa y conservación de la Sierra de Picachos, ante la amenaza de una pedrera.
Boletín de Prensa No. 65 Florece responsabilidad social de la arquitectura en la Sierra de Picachos.
Estudiantes y maestros de la escuela de Arte y Diseño del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, se congregaron en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), el pasado 19 de septiembre, con la finalidad de conocer y vivir el proceso de transformación del proyecto, “Jardín Botánico Regional” y ganador de la tercera edición del premio CEMEX-TEC, en el capítulo de comunidades sustentables.
Boletín de Prensa No. 64 Jóvenes de la colonia Sierra Ventana, visitan el Centro IDEAS
25 Jóvenes que realizan apostolados en la Parroquia Santo Niño de Monterrey, ubicada en la colonia Sierra Ventana, al sur de Monterrey, visitaron el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), ubicado en la Laguna, de Higueras, Nuevo León.
Boletín de Prensa No. 63 Consolidan pequeños huertos en Higueras.
Habitantes de esta comunidad rural, desarrollan unidades sustentables para generar alimentos de auto consumo y vender excedentes, como estrategia de seguridad alimentaria. Don Blas Prieto, después de meses de trabajar la tierra y atender con ahínco sus hortalizas, en un predio que cuida, en la zona conocida como el rincón del diablo, al norte de la cabecera municipal de Higueras, ya hizo el primer corte de su cosecha: Chile serrano, pimiento morrón, tomate cherry y tomatillo verde.
Boletín de Prensa No. 62 Analizan Carta Encíclica Laudato Sí, “El Cuidado de Nuestra Casa Común”
La Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León, “José P. Saldaña”, en coordinación con el Casino Monterrey y la fundación Mundo Sustentable A.C., organizaron un Diálogo de Expertos, con el propósito de propiciar un debate y análisis, en relación al contenido del documento pontificio, “Laudato Sí, el Cuidado de Nuestra Casa Común”, del Santo Padre Francisco
Boletín de Prensa No. 61 Recibe AESPAC Premio «Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León»
El Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre del Estado Nuevo León, que preside, Armando J. García Segovia, otorgó la Presea al Mérito "Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León", 2015, su más alto reconocimiento a la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC) por el destacado trabajo de conservación, educación y protección al medio ambiente, en particular de la Sierra de Picachos, la reserva natural protegida más grande de la entidad, con más de 75 mil hectáreas.
Boletín de Prensa No. 60 Festeja AESPAC 4° Aniversario
Para conmemorar el 4º aniversario de su fundación, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, organizó “La Gran Fiesta del Pueblo”, el pasado 9 de Mayo, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), en el paraje conocido como la Laguna.