Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Category

Sin categoría

Domingo Familiar en Sierra Picachos este 04 de mayo del 2014 – Magia y Malabarismo para niños – Muestra Artesanal y Gastronómica Rural

Domingo familiar con AESPAC. No te pierdas nuestro domingo familiar este 04 de mayo, estará lleno de actividades, principalmente para niños y niñas por su día especial estando en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. Para este día traemos el evento de Magia y Malabarismo para Niños, tendremos también nuestra ya muy conocida Muestra Artesanal y Gastronómica Rural de los Productores Rurales de Higueras, Nuevo León.

Galería de Fotos del 06 de Abril del 2014 – Taller «Jardín Botánico Regional»

Galería de fotos del evento Domingo Familiar con AESPAC. Ese domingo de Abril estuvimos llenos de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. Tuvimos nuestro taller mensual, en esta ocasión hablamos sobre "Jardín Botánico Regional", también tuvimos nuestra tradicional Muestra Artesanal y Gastronómica Rural de los Productores Rurales de Higueras, Nuevo León. Y por si fuera poco, un torneo amistoso de fútbol donde pudo participar toda familia.

Imágenes de Higueras, Nuevo León

Estos son algunos de los hermosos espacios que uno puede apreciar cuando visita el municipio de Higueras en el estado de Nuevo León. Municipio que es tierra de tradiciones y fiestas, las cuales atraen a miles de turistas nacionales y del extranjero. Ven a vivir la experiencia de conocer un típico pueblo norestense.

Boletín de Prensa 44. Presenta Premio CEMEX-ITESM Plan Integral de Jardín Botánico.

Higueras, N.L. El proyecto del “Jardín Botánico Regional”, que pretende reproducir el orégano y la candelilla, especies endémicas de la región de la Sierra Picachos y ganador de la tercera edición del premio CEMEX-TEC, en el capítulo de comunidades sustentables, fue presentado ante más de 60 higuerenses que se dieron cita en la oficina de Gestión Empresarial de Negocios Eco turísticos, Rurales y Artesanales (GENERA), el pasado 6 de Abril.

Domingo Familiar con AESPAC – este 6 de abril del 2014 – Taller «Jardín Botánico Regional – Presentación Plan Integral Centro IDEAS» por el equipo del Premio Cemex – Tec y Muestra Artesanal y Gastronómica Rural

Domingo familiar con AESPAC. No te pierdas nuestro domingo familiar este 6 de abril, estará lleno de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. Tendremos nuestra tradicional taller mensual "Jardín Botánico Regional – Presentación Plan Integral Centro IDEAS" presentado por el Dr. Pedro Pacheco y el equipo del Premio Cemex - Tec y nuestra ya muy conocida Muestra Artesanal y Gastronómica Rural de los Productores Rurales de Higueras, Nuevo León. Y además, payasos magos y actividades lúdicas para niños y niñas, una pequeña granja para los más pequeños, paseos en carreta y caballo Pony, un torneo amistoso de voleibol y fútbol 7 y una lotería familiar, entre otras actividades.

Cápsula informativa. Crearán vivero de especies nativas en la región de Sierra Picachos. Pronatura, Alcoa y AESPAC

Crearán vivero de especies nativas en la región de la Sierra Picachos. Pronatura y AESPAC. En este proyecto de oportunidades de empleabilidad participa la empresa internacional AlCOA, quien está en proceso de asignar recursos económicos para la operación; PRONATURA, quien con su amplia experiencia en la conservación de flora y fauna de los ecosistemas nacionales, interviene en el acompañamiento, asesoría técnica y operacional. Por su parte AESPAC, quien trabaja en la educación ambiental entre la región noreste de la ciudad, funge como facilitador e intermediación para el aseguramiento de los predios o terrenos prioritarios para la conservación de la biodiversidad.

Boletín de Prensa 43. Taller Manejo de conflictos con Oso Negro en áreas naturales y áreas urbanas y 8ª Muestra Gastronómica y Artesanal

Higueras, N.L. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT), Delegación Nuevo León, a través del organismo descentralizado, Parque Nacional Cumbres, en coordinación con AESPAC, llevaron a cabo, el pasado domingo, el taller denominado: “Teoría del Conflicto del Oso Negro en Áreas Rurales y Urbanas”. Jesús Oliver Castillo Hernández, Representante de Parque Nacional Cumbres, dijo a los más de 70 asistentes, que ante los frecuentes avistamientos del oso negro, en el área metropolitana de Monterrey, es indispensable que entre la población haya conocimiento, sensibilización y capacitación sobre los factores conductuales del Oso Negro.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...