Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Category

Sin categoría

Cápsula informativa. Estudiantes de biología de la U.A.N.L. visitan el centro IDEAS

La Laguna, Higueras, N.L. Treinta alumnos que cursan la materia, “Métodos Biológicos de Laboratorio y Campo, de primer semestre, en la Facultad de Ciencias Biológicas, visitaron el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC) con el propósito de conocer el ecosistema local, recolectar plantas para toma de muestra con cedazo. Además, para la colocación de red para atrapar pájaros, estudiarlos y posteriormente dejarlos libre, todo como parte de un proceso de enseñanza aprendizaje vivencial.

Reflexión # 3. Reflexiones sobre la carta encíclica Laudato Si´ del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común.

El cambio es algo deseable, pero se vuelve preocupante cuando se convierte en deterioro del mundo y de la calidad de vida de gran parte de la humanidad. Por otro lado, algunos sociólogos han apodado como "rapidación" el nuevo fenómeno que socialmente nos enreda a casi todos en nuestra sociedad del bienestar, y que consiste en dar a nuestros quehaceres cotidianos un ritmo desorbitado. Todo hay que hacerlo rápidamente, porque hemos hecho realidad eso de que "el tiempo es oro", es decir, que el tiempo es solo para ganar y así poder consumir ilimitadamente.

Cápsula informativa. Investigan opciones para cultivo de orégano

Determinar qué forma de cultivo es la más óptima para cultivar el orégano de acuerdo al nivel de sus componentes, fue objeto de una investigación de alumnos y catedráticos de la Facultad de Agronomía de la UANL. Pablo Alan Rodríguez, alumno recién graduado de la Maestría en Ciencias en Producción Agrícola del plantel, comenta que la especie objeto del estudio fue la Poliomintha longiflora, la cual es endémica de la región.

Reflexión # 2. Reflexiones sobre la carta encíclica Laudato Si´ del Santo padre Francisco sobre el cuidado de la casa común.

Hace más de cincuenta años, cuando el mundo vivía una crisis nuclear, el Santo Papa Juan XXIII escribió la encíclica “Pacem in terris”, por cierto la última de ocho encíclicas que ventiló durante su pontificado, en la cual, no se conformaba con rechazar una Guerra, sino que quiso transmitir una propuesta de “paz en la tierra”. Dirigió su mensaje a todo el mundo, refiriendo a la exhortación, evangelii gaudium,” movilizar, con orden, un proceso de reforma misionera”. En esta encíclica, el Santo Padre llevo la crisis ambiental a las agendas internacionales para construir puentes de reflexión y diálogo, en torno a nuestra “Casa Común”.

Reflexión #1. Reflexiones sobre la carta encíclica Laudato Si´ del Santo padre Francisco sobre el cuidado de la casa común.

Recientemente se celebró el Día de la Diplomacia Climática, del que México forma parte. También, se publicó la Encíclica del Papa Francisco, Laudato Si’, “El cuidado de la casa común”. Esta carta pontificia, es conmovedora, invita a la reflexión, al dialogo y al compromiso de gobiernos y sociedad civil sobre el futuro de nuestro mundo. La violencia desatada por el corazón humano, herido por los poderes del mal, ha dañado el suelo, el aire, el agua y los seres vivientes. Podríamos decir que la tierra "sufre y gime". Hemos olvidado la enseñanza de que, según el mito genesiaco y de Higinio, estamos hechos de tierra, de elementos del planeta, y de que el aire y el agua nos vivifican y nos restauran.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...