Cápsula informativa. Realizan escultismo en Higueras, Nuevo León
0 Comment
La organización Scouts México, provincia Nuevo León, grupo 29, realizó un campamento en el Centro Interpretativo de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS), ubicado en el paraje conocido como la Laguna, en la periferia norte del poblado de Higueras.
Orégano el «oro verde» de Higueras, Nuevo León por noticias Info7
Orégano ´el oro verde´ de Higueras.
Esta planta es uno de los recursos más importantes de este municipio ubicado al noreste del estado de Nuevo León
«Da Conagua concesión para uso ambiental» por el periódico El Norte
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgó por primera vez un título de concesión para uso ambiental o de conservación ecológica. Mediante dicha resolución, la dependencia otorgó a la organización no gubernamental Pronatura Noreste la concesión de las aguas superficiales que manan en la Reserva Ecológica Pozas Azules, ubicada en el Área Natural de Protegida de Cuatro Ciénagas, Coahuila.
Cápsula informativa. Higueras Nuevo León refrenda su condición ruralista, protegiendo su riqueza natural y cultural, procurando su propio desarrollo socioeconómico sustentable, Higueras, Nuevo León
La única forma de generar bienestar social y calidad de vida en los municipios rurales, es refrendando su condición ruralista. Por lo tanto, la nueva visión tanto de los gobiernos rurales, de organismos civiles y de los pobladores, es asumiendo nuevas formas de capitalizar el paisaje y la cultura de una región; es reconociendo al turismo rural o sustentable como la médula ósea del desarrollo local.
Cápsula informativa. AESPAC celebra el Día Mundial del Picnic en Centro IDEAS, Higueras, Nuevo León | Sierra Picachos
Para celebrar la semana del Día Mundial del Pic Nic (18 de Junio) familias y jóvenes de Higueras, Nuevo León, en coordinación con integrantes de AESPAC, el pasado 20 de Junio, acamparon y convivieron en el Centro Interpretativo de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS), ubicado en el paraje conocido como la Laguna.
Cápsula informativa. Grupo de Jóvenes AESPAC en Pro del Medio Ambiente y la Sustentabilidad en Higueras, Nuevo León | Sierra Picachos
Adolescentes y jóvenes de Higueras, conocieron, aprendieron y convivieron durante su visita al Centro IDEAS. Llegaron alrededor de 50 chavos y chavas, junto con directivos de AESPAC, cuyo objetivo principal fue que conocieran el proyecto de la creación de un Jardín Botánico, el cual integrará áreas de redignificaciòn y revaloración al agua, a la tierra y al aire; y por otro lado, espacios para el descanso y el entretenimiento familiar y comunitario, a través de un sendero interpretativo que recorrerá todo el jardín, dos represas almacenadas con agua de venero proveniente de la Sierra Picachos.
Cápsula informativa. Tuber Regimontanum, una nueva especie de trufa, endémica de Sierra Picachos, Higueras, Nuevo León
En México se conocían solamente cinco especies de Tuber y dos indescriptibles. En agosto del 2007 varias trufas negras del género Tuber fueron halladas dentro del bosque Quercus en la región de Sierra Picachos en Nuevo León.
Cápsula informativa. Visita del grupo de Educación Ambiental del ITESM «Amigos de la Naturaleza» al Centro Genera de AESPAC en Higueras, NL
El maestro ambientalista Roberto Méndez, quien coordina el servicio social: Amigos de la Naturaleza del ITESM, como parte del departamento de Educación Ambiental de la Universidad, ha contactado a AESPAC para solicitar una plática a sus alumnos en el Centro Genera, ubicado en Higueras, NL.
Cápsula informativa. Crearán vivero de especies nativas en la región de Sierra Picachos. Pronatura, Alcoa y AESPAC
Crearán vivero de especies nativas en la región de la Sierra Picachos. Pronatura y AESPAC. En este proyecto de oportunidades de empleabilidad participa la empresa internacional AlCOA, quien está en proceso de asignar recursos económicos para la operación; PRONATURA, quien con su amplia experiencia en la conservación de flora y fauna de los ecosistemas nacionales, interviene en el acompañamiento, asesoría técnica y operacional. Por su parte AESPAC, quien trabaja en la educación ambiental entre la región noreste de la ciudad, funge como facilitador e intermediación para el aseguramiento de los predios o terrenos prioritarios para la conservación de la biodiversidad.
Boletín de Prensa 29. Primera Feria Artesanal y Gastronómica en Higueras, con éxito en afluencia y derrama económica
La primera edición de la Feria de impulso a la cocina norestense, arrasó con las ventas de productos y alimentos y dejó una afluencia de aproximadamente 500 visitantes en tan solo un día, lo que promete en convertirse en uno de los principales eventos del municipio, junto con la “Quema de la Candelilla y la “Feria del “Orégano.