Cápsula informativa. Decoran pino de Navidad, Sierra Picachos, Higueras, Nuevo León
0 Comment
En vísperas de la Navidad, el grupo de niños AESPAC, durante su tradicional sesión sabatina, realizada el pasado 29 de Noviembre, adornaron un pino navideño, construido con quiote de maguey, especie nativa, abundante de la Sierra Picachos.
Cápsula informativa. Auditorio natural en Centro Ideas-AESPAC, Higueras, Nuevo León
Higueras, N.L. El Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), ha iniciado la construcción de un auditorio natural, a la intemperie, con vista a la Laguna, maravilloso paraje de la Sierra Picachos, dónde ha sido tradición que las familias de la región acostumbren visitarla y propiciar la convivencia familiar.
Boletín de Prensa 58. Viven experiencia ambiental, Higueras, N.L.
70 Estudiantes de la Preparatoria Tec Milenio-Monterrey, realizaron una visita al Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el objetivo de recibir un aprendizaje vivencial, teniendo una clase sobre Reglamentación al Medio Ambiente, Áreas Naturales Protegidas. Y otra, en relación a lo que es y hace la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., en particular, sobre el plan maestro dónde se desarrollarán proyectos de dignificación y promoción de los cuatro elementos clásicos griegos, Agua, Energía, Aire y Tierra.
Cápsula informativa. Exponen su creatividad en la Universidad Autónoma de Nuevo León – U.A.N.L.
Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza. Alrededor de 10 niños del Municipio de Higueras, fueron invitados a participar en un taller de “Reciclado Creativo”, cuyas piezas, fueron mostradas en el marco de la Muestra de Apreciación de las Artes 2014, celebrada el pasado 21 y 21 de Noviembre, en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cápsula informativa. La diversidad como valor ecológico: Asociaciones y Rotaciones. Higueras, Nuevo León
Higueras, N.L. Noviembre, 12, 2014. Matriztica y Tomate, A.C., en coordinación con la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. ofrecieron a la comunidad de Higueras el taller denominado: “Asociación y Rotación de Cultivos”, cuyo objetivo es promover el desarrollo de huertos familiares o comunales, agrupando diferentes tipos de cultivos, técnicas y relaciones con el medio ambiente.
Cápsula informativa. Fomentan reciclaje en niños, Higueras, Nuevo León
Higueras, Noviembre, 15, 2014. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, , en coordinación con la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), mediante su programa de Niños AESPAC, ofrecieron un taller intensivo de Reciclaje Creativo, dónde los menores participantes aprendieron algunas técnicas para elaborar alcancías con recipientes de plástico.
Cápsula informativa. Realizan inventario forestal en la Sierra Picachos, Higueras, Nuevo León
Empleados de la Comisión Nacional Forestal, visitaron, el pasado 30 de Octubre, el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el objetivo de solicitar orientación para lograr ascender exitosamente a la Sierra Picachos, a fin de iniciar un inventario forestal (árboles y matorrales) de ciertas localidades, polígonos regionales, rancherías, las cuales traen ubicadas con coordenadas en cartas topográficas y GPS.
Cápsula informativa. Cultivan calabaza en el Centro IDEAS de AESPAC en Higueras, Nuevo León
Desde principios de agosto, integrantes del AESPAC, sembraron semillas de Calabaza de Castilla, en el predio del centro IDEAS-AESPAC.
Cabe apuntar que en el momento del trasplante de este rico vegetal, se consideró la caída del sol y las contenciones en sombra, evitando riesgos de las fuertes inclemencias del tiempo, principalmente de las bajas temperaturas.
AESPAC en Prensa: El Horizonte – «Sierra de Picachos, Tesoro de la naturaleza» | Sierra Picachos
Sierra de Picachos, Tesoro de la naturaleza.
Destacan los atributos de Sierra de Picachos y la nombran como una zona nuevoleonesa poco explorada.
Mencionan las especies de flora y fauna que atraviesa un total de siete municipios de Nuevo León y de los trabajos que ha realizado AESPAC para su mantenimiento en buen estado.
Cápsula informativa. Enseñan a elaborar repelentes orgánicos. Higueras, Nuevo León
Los asistentes al taller denominado, “Huertos Familiares o Vecinales, que impulsan AESPAC-MATRIZTICA y TOMATE, A.C, en el predio de Gestión Empresarial, de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA), se ocuparon, en esta ocasión, de conocer el procedimiento de elaboración de repelentes para evitar daños en el desarrollo de las plantas.