Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.

10
Sep

Editorial por Paulo Cuéllar: «Revela investigación de U.A.N.L. daños que ocasiona una pedrera»

«Revela investigación de U.A.N.L. daños que ocasiona una pedrera»

por Paulo Cuéllar
fecha: 10 Septiembre, 2015
Sierra Picachos, Higueras, N.L.

La ingeniera ambiental, Griselda Guadalupe Guerra García, elaboró en 1999, un diagnóstico ambiental en zonas de pedreras de la Sierra de San Miguel, en Escobedo, N.L. La investigadora de la U.A.N.L. esclareció, con precisión, los impactos negativos que producen las pedreras.

En el capítulo 10, del texto, enlista los principales daños:

1) La voladura en los bancos de explotación elimina los estratos rocosos geológicos, interrumpiendo el flujo natural del agua subterránea.

2) El desmonte y la explotación de la sierra, cambian las posibilidades de potenciar actividades agropecuarias. Se ve disminuido su potencial productivo rústico.

3) La voladura y caída del material interrumpen los conductos del agua subterránea. Asimismo, la emisión de polvos en el suelo provoca la formación de una capa cementada que genera más calor en la zona.

4) La eliminación de la cubierta vegetal aumenta el arrastre de partículas por acción del viento o del agua, exponiéndose la salud de las personas

5) La modificación de la topografía por efecto de la explotación provoca un cambio en el ángulo de incidencia de los rayos solares, lo que provoca cambios en la temperatura a nivel del suelo.

6) El retiro de la vegetación produce cambios micro climático, modificando la temperatura, la humedad y la insolación.

7) El retiro de la vegetación elimina las posibilidades de desarrollo, crecimiento y reproducción de aves, provocando la emigración o muerte. La generación de altos niveles de ruido y polvos provocan el desplazamiento de algunas aves al cambiar las características de alimentación y del hábitat.

8) El retiro de la vegetación disminuye las posibilidades del hábitat para albergar a fauna migratoria y residente. La modificación del hábitat y los altos niveles de ruido podrían constituir una limitante para algunas especies que utilizaban la zona como corredor.

9) El desmonte produce barreras al cambiar las estructuras de las comunidades o el retiro de la capa fértil del suelo, evitando el establecimiento de la flora característica de la zona.

10) Las actividades de explotación de la caliza provoca la modificación en la topografía, compactación del suelo y cambio en su estructura, siendo estas limitantes para algunas especies de flora de la zona.

La operación industrial pedrera, provocan la emisión de polvos y gases contaminantes, altos niveles de ruido y vibraciones; el acarreo de partículas por efecto del viento; todas estas actividades provocan alteraciones a la calidad sanitaria del ambiente, mismas que se ven agravadas en el caso de llegar a existir centros poblacionales. Las partículas en forma de polvo, humo y aerosoles pueden tener un efecto en la salud a corto y largo plazos. Estos efectos van desde irritación de los ojos y garganta, a la reducción de la resistencia a infecciones, y pueden dar origen a enfermedades respiratorias crónicas.

En el antesala de la nueva gestión pública, es obligatorio que los nuevos gobernantes conozcan estos hallazgos científicos y que sirvan de orientación para la toma de decisiones. Ya basta que algunos servidores públicos, tomen decisiones irracionales e irresponsables, guiándose por intereses personales o de grupo. Es fundamental aclarar que no se trata de ir en contra de la industria pedrera, pero sí de exigir ubicarlas en regiones desérticas.

Pueden consultar la investigación completa:

http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1080087048/1080087048_MA.PDF

PAULO CUÉLLAR

 paulocuellarmartinez@hotmail.com

 

1 Response

  1. Con un tiraje de 150.000 ejemplares llega a librerias latinoamericanas la nueva novela de Paulo Coelho, «La Espia», obra que saca a la luz la historia de Mata Hari, la famosa cortesana acusada de espionaje que fue ejecutada por traicion hace cien anos.

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...