Analizan expertos las propiedades del orégano de Sierra de Picachos | Boletín de prensa #96
0 Comment
El Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, del Instituto Politécnico Nacional, delegación Durango, ha solicitado la colaboración de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC) para analizar una muestra herborizada del orégano de la serranía de picachos con el objetivo es descubrir, generar y difundir conocimiento científico acerca de esta planta y de su ambiente.
Aves Migratorias y su Impacto en la Biodiversidad | Boletín de prensa #95
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), reveló que las aves migratorias se enfrentan a innumerables amenazas, como el aumento de las tierras agrícolas, la caza furtiva, industrias contaminantes, etc., en su trayecto de largas distancias, reduciéndose a un ritmo sin precedentes, debido a la pérdida de su hábitat.
«Investigación en relación a la escasez de agua en la región de Cerralvo» nota de prensa de monitor político.
LA INVESTIGACIÓN periodística que publicó Monitor Político, el viernes pasado, en relación a que se están secando los ojos de agua, norias y arroyos de la región de Cerralvo, ha generado diversas reacciones y que a continuación vamos a enumerar.
«Sorpresa de Letras se extiende por Nuevo León» nota de prensa de Secretaría de Cultura de México
El programa Sorpresa de Letras se extiende a otros municipios de Nuevo León con el taller literario que hoy dio inicio con una ceremonia simbólica en el Parque Ecológico Sierra de Picachos, en el municipio de Higueras, Nuevo León.
Invitación al Taller Mensual «Aves migratorias y su contribución a la biodiversidad de la región Noreste de Nuevo León»
Crear conciencia sobre la necesidad del manejo sustentable de nuestros recursos naturales, demostrando que la conservación de aves migratorias, también es crucial para el futuro de la humanidad.
Boletín de prensa No. 94 Llevan “Sorpresa de Letras” a municipios rurales y buscan forjar niños libres y pensantes
El programa “Sorpresa de Letras”, que impulsa la Casa de la Cultura de Nuevo León y CONARTE, llegó hasta el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), un santuario de la naturaleza, ubicado en el paraje conocido como la Laguna en Higueras, Nuevo León.
«Sorpresa de Letras se extiende por Nuevo León» nota de prensa de Secretaría de Cultura de México
El programa Sorpresa de Letras se extiende a otros municipios de Nuevo León con el taller literario que hoy dio inicio con una ceremonia simbólica en el Parque Ecológico Sierra de Picachos, en el municipio de Higueras, Nuevo León.
Ofrecen relatoría sobre Higueras en Café con Historia – Cápsula informativa
En el marco del regreso del programa cultural, “Café con Historia”, Leticia Montemayor Villarreal, historiadora y Cronista de Higueras, ofreció una exposición narrativa sobre los orígenes, evolución y trascendencia del municipio de Higueras y de sus personajes.
Festeja AESPAC a los niños – Cápsula informativa
Bajo el lema, " el circo en la naturaleza", la Asociación Ecológica, Sierra de Picachos, A.C (AESPAC) celebró el Día del Niño, con show de payasos, juegos, concursos y rifa de juguetes para los más de 70 niños de Higueras, Marin y de Doctor González, que se dieron cita, el pasado 6 de mayo.
Defienden Sierra de Picachos jugando futbol – Cápsula informativa
Niños y jóvenes que integran los equipos representativos de fútbol, del municipio de Marín, optaron por portar en sus camisetas, la leyenda, "Defendamos Sierra de Picachos", campaña permanente que impulsa la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC).