Las abejas nativas, previenen catástrofes – Boletín Informativo #101
0 Comment
La Laguna, de Higueras, 23 septiembre, 2017
La M.C.B., Liliana Ramírez Freire, investigadora sobre abejas y autora de la tesis: polinizadores de cactáceas en una ANP del municipio de García, advirtió, que existe poco conocimiento sobre la abeja nativa y esta falta de información, pudiera poner en riesgo la producción alimenticia en la región y ocasionar una catástrofe.
Urge mayor conocimiento y promoción del orégano en Nuevo León – Boletín Informativo #100
“El orégano de la región de Sierra de Picachos, es uno de los mejores del mundo; es la especie con mayor número de antioxidantes que se conoce, sin embargo, es una planta muy poco conocida, no hay suficiente conocimiento de las propiedades y bondades que tiene”, afirmó Manuel Iribe Coronel, en el taller mensual del pasado 2 de septiembre, en el Centro IDEAS-AESPAC.
Inspiran Higueras y la Sierra de Picachos a estudiantes del ITESM – Cápsula Informativa
Un grupo de estudiantes de la carrera de arquitectura del ITESM, del octavo semestre, visitaron el municipio de higueras y el centro IDEAS de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, el pasado 21 de agosto, con la finalidad de conocer los orígenes de la arquitectura local...
Realizan Campamento de Verano 2017 – Cápsula Informativa
La Secretaria de Desarrollo Social del gobierno del estado, a través del Centro Comunitario de Higueras, organizó el “Campamento de Verano 2017”, en dónde decenas de niños visitaron el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC)
Johnson Controls Voluntariado – Cápsula Informativa
Personal de la empresa Johnson Controls, realizó un voluntariado en la La Laguna de Higueras, N.L. y en el Centro IDEAS, el 27 de julio.
Impulsan el comercio responsable de plantas y árboles | Boletín de prensa #99
Impulsar la comercialización de árboles y plantas, entre productores y compradores, es clave para el desarrollo del campo, dijo el director de la SDA.
Se capacita AESPAC en avistamiento de aves o ‘birdwatching’ con Pronatura Noreste – Cápsula Informativa
Con la finalidad de identificar las aves nativas y migratorias en la región de Sierra de Picachos, así como su importancia ecológica y estrategias de conservación, Pronatura Noreste, ofreció un taller básico a personal y voluntarios de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, en el interior Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC).
Visitan viñedos AESPAC y MOPRAC – Cápsula Informativa
Con la finalidad de conocer el proceso de creación y desarrollo de viñedos, integrantes de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos (AESPAC) y de Promoción Rural, A.C., (MOPRAC) visitaron un viñedo experimental en el campus del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León, (UANL), ubicado en Linares, N.L.
Centro IDEAS-AESPAC, Sede de la gira del Gobernador de Nuevo León por Marín e Higueras | Boletín de prensa #98
Después de una gira de trabajo por Marín e Higueras, en dónde el gobernador constitucional, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, anunció una inversión de más de 5 millones de pesos para reducir el rezago en servicios e infraestructura en ambos municipios, la comitiva encabezada por el mandatario y más de seis alcaldes de la región, se dirigieron al Centro IDEAS (Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable), de AESPAC
Se gradúa la Primera generación de Niños Embajadores de Sierra Picachos | Boletín de prensa #97
30 niños concluyeron satisfactoriamente el programa de Niños AESPAC, durante el periodo escolar agosto-2016-julio 2017. Recibieron un diploma como Embajadores de Nuestra Madre Naturaleza, firmado por Alfonso J. Barragán Treviño, presidente fundador de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, por Jesús Ramírez González, alcalde del municipio de Higueras y por Karina Villalba Valero, gerente de McDonald’s