Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.

09
Dic

Boletín de prensa No. 72 Aseguran hay reliquias prehispánicas en la región de los picos de la Sierra de Picachos

Boletín de prensa No. 72 Aseguran hay reliquias prehispánicas en la región de los picos de la Sierra de Picachos.

Monterrey, N.L. 8 de diciembre, 2015.- En el corazón de la Sierra Picachos, existió una villa denominada “Cueva de León”, así le llamaron los indios nativos porque ahí, precisamente invernaba un león que en realidad es el puma, que todavía habita en la sierra, aseguró, Carlos González Rodríguez, Cronista del Municipio de San Pedro Garza García, durante su conferencia sobre la Historia de Sierra de Picachos, que ofreció el pasado 4 de diciembre a miembros de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, (AESPAC).

El cronista sampetrino, aseguró tener en su poder documentos históricos que comprueban que en esa villa, que estuvo incrustada en la zona de los picos,  hubo una plazoleta, una iglesia y una comunidad indígena. Añadió que posee algunas actas en su poder, como evidencia de que hubo una sesión de cabildo en octubre de 1583. “Hubo una colonia, pobladores, por lo que deben existir rastros suficientes para validar los documentos”, aseguró.

También, ahí, actualmente, deben existir encinos milenarios, complementó.

Además, en la Sierra de Picachos, existe un obelisco de más de 200 metros de altura, con mística judía.

El historiador, dijo que en la Sierra de Picachos, los españoles trabajaban las minas que estuvieron en Acamaján, Sombreretillo y Valle de las Salinas. Por otro lado, apuntó que a Higueras, Nuevo León, se llama así porque los españoles que colonizaron en la región, así le llamaron, incluso le llaman todavía a los nopales en España.

Carlos González Rodríguez, agregó que estos elementos históricos, representan una razón más conservar y proteger Sierra de Picachos. Ya no solo deben intervenir desde el punto de vista ecológico, sino histórico y ya le corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), finalizó.

Fuente: Paulo Cuéllar / Asociación Ecológica de la Sierra Picachos

2 Responses

  1. Como esta eso de un obelisco de 200 mts con mistica Judia ?? Podrian ser mas explicitos ?? Esto puede tener relacion con el hecho de que Alberto del Canto, y Carbajal de la Cueva eran Judios y fueron quienes exploraron esa zona e incluso fundaron Cerralvo,….

    1. Información AESPAC

      Buen día Edmundo,
      Gracias por escribirnos, te agradecemos tus comentarios, y se lo hacemos llegar a Paulo Cuéllar para dar seguimiento a lo que mencionas,

      saludos cordiales,

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...