Boletín de Prensa 41. Onceavo Taller, Sexta Muestra, Enseñan sobre Fungicultura.
– Monterrey, Nuevo León, México. –
Febrero 24, 2014
Boletín de prensa #. 41
Enseñan sobre Fungicultura
Higueras, N.L. Un equipo de estudiantes de la cátedra, Generación de Riqueza Sustentable, a través de la Innovación y Tecnología del EGADE-ITESM, encabezados por la doctora Andrea Scheel Hinojosa, naturopata y especialista en Cultivo de Alimentos y Fungicultura, participaron como expositores en el tradicional Taller de Educación Ambiental de AESPAC que se celebró el pasado domingo 16 de Marzo, en las instalaciones de GENERA.
Andrea Scheel Hinojosa, expuso el tema: Alimento y Salud para mi Comunidad: «Autosuficiencia Alimentaria y Salud Integral», quien señaló la importancia de la recuperación de la sabiduría ancestral y la recolección de semillas originarias, creando una conciencia ambiental y de reciclaje en la región. Añadió que la idea es crear riqueza a partir de residuos; detectando las necesidades de la gente, y a partir de ese momento implementar, por ejemplo, la producción de hongos mediante la creación de “compostas” (a base de semillas y residuos orgánicos) y/o la creación de huertos ya sean familiares o comunitarios, tratando de lograr así la regeneración de la tierra y del Tejido social.
Cabe señalar que al curso asistieron 100 personas, entre pobladores de Higueras y Marín, así como de visitantes de Nuevo León. Al concluir la exposición, los asistentes recorrieron la 6ª Muestra Gastronómica y Artesanal, en dónde se celebraron también actividades deportivas para niños y adolescentes. Andrea Scheel Hinojosa, se comprometió en participar en la reunión de productores locales el próximo martes 25 de febrero, con el propósito de ir conformando un primer grupo de trabajo, sobre todo con el segmento de mujeres y jóvenes rurales.
[divider divider_type=»gradient»][/divider]