Boletín de Prensa 12. Conmemora AESPAC III Semana de la Diversidad Biológica y Año Internacional de la Cooperación de la Esfera del Agua
Boletín de Prensa 11. Prevé AESPAC capitalizar experiencia de Cátedra Andrés Marcelo Sada
BoletÃn de Prensa 10. AESPAC anuncia eminente firma de convenio Con Organización Vida Silvestre (OVIS)
BoletÃn de Prensa 9. Acuerdan alianza estratégica Asociación Ecológica Sierra Picachos A.C. y Especies, Sociedad y Hábitat, A.C.
Boletín de Prensa 8. Implementarán en Higueras, Nuevo León Cultivo demostrativo y educativo
BoletÃn de Prensa 7. Impulsará el Municipio de MarÃn Educación ambiental y defensa de sus reservas naturales
La Asociación ecológica Sierra Picachos, A.C. sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria del Ayuntamiento del gobierno municipal de MarÃn, Nuevo León, con el objetivo de acordar compromisos y programar cursos talleres sobre educación ambientan entre los habitantes de la región.
Boletín de Prensa 6. Rechaza Municipio de Dr. González, Nuevo León, Pedrera en la Sierra Picachos
BoletÃn de Prensa 5. México, principal productor de orégano en el mundo
México es el principal productor de orégano. El 85% lo exporta a EU y el 15% para consumo nacional. El segundo productor mundial de esta especie herbaria es TurquÃa, atrás Bélgica. Tan solo estos tres paÃses producen anualmente 14.7 millones de toneladas al año.
BoletÃn de Prensa 4. Crean el primer Centro de Educación, Conservación, Interpretación Ambiental, Sierra Picachos, en el Norte del paÃs
Después de estar desarrollando conjuntamente programas explorativos y de concientización respecto a la flora y fauna de Ãreas Naturales Protegidas de la región, la Asociación Civil de Conservación de la Sierra Picachos, (AESPAC) el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León, (UANL) crearon el Primer Centro de Educación, Conservación e Interpretación Ambiental, ubicado en la LagunIlla, del poblado de Higueras, Nuevo León, a 56 kilómetros de la Ciudad de Monterrey.
BoletÃn de Prensa 1. México, primer lugar en biodiversidad de cactáceas y plantas suculentas de América Latina
En el Centro de Investigación, Educación e Interpretación Ambiental, ubicado en la Laguna, de Higueras, Nuevo León, la Asociación Ecológica de la Sierra Picachos, A.C., organizó este fin de semana pasado, su segundo Curso Taller sobre Educación Ambiental.