Cápsula informativa. Sierra Picachos, fuente de inspiración para fortalecer la responsabilidad social corporativa
0 Comment
La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la compañía Ingersoll Rand, industria global del rubro de comprensores de aire, que cuenta con una planta en Apodaca, con el propósito de informar y explicar iniciativas, proyectos y acciones realizadas en beneficio de la biodiversidad de la región noreste de Nuevo León, específicamente en el paraje conocido como la Laguna de Higueras, dónde se ubica el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS).
Cápsula informativa. Ofrece AESPAC posada navideña. Higueras, N.L.
La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. a través de su programa, Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales, Artesanales (GENERA), celebró a productores locales y al grupo de niñas y niños AESPAC, con una posada-convivencia, ante la víspera de la Navidad.
Cápsula informativa. Impulsan farmacia natural, ante la llegada de la temporada invernal.
Andrea Schell, directora de Matriztica y Tomate, dijo que ante la llegada de la temporada invernal, sería esencial tener una farmacia natural y que la población pueda contar con alternativas de prevención de enfermedades, a muy bajo costo, como por ejemplo, para las vías respiratorias, tener a la mano orégano, romero tomillo, sábila
Editorial por Paulo Cuéllar: «El plato del día»
Hay que tumbar no al mal gobierno, sino al mal ciudadano”, pronunció José Rivero. Y tiene razón, poco hemos reflexionado desde esta perspectiva. Si hay pésimos gobernantes, es porque hay pésimos ciudadanos; Si hay gobiernos ineficientes y corruptos, es porque hay una sociedad desvertebrada y agachona. Detestamos aquél político que lucra con el poder, pero exoneramos el ciudadano que no respeta las leyes y reglamentos.
Cápsula informativa. Huerto familiar bajo la filosofía de tequio: El rostro de la contribución social
Vecinos de la colonia Ampliación Benito Juárez, integrantes de GENERA-AESPAC y de otros sectores del Municipio de Higueras, se reunieron por tercera ocasión consecutiva, el pasado jueves 27 de Noviembre, en el domicilio de la familia González Ramírez, dónde construyen, bajo la filosofía de “tequio”, un Huerto Familiar, en un terreno de 180 mts2, aproximadamente. Es decir, en dónde los pobladores se solidarizan y algunas personas contribuyen llevando desde alimentos, café, refrescos, y otros, ofrecen mano de obra o bien facilitan herramientas de trabajo, etc.
Cápsula informativa. Decoran pino de Navidad, Sierra Picachos, Higueras, Nuevo León
En vísperas de la Navidad, el grupo de niños AESPAC, durante su tradicional sesión sabatina, realizada el pasado 29 de Noviembre, adornaron un pino navideño, construido con quiote de maguey, especie nativa, abundante de la Sierra Picachos.
Cápsula informativa. Auditorio natural en Centro Ideas-AESPAC, Higueras, Nuevo León
Higueras, N.L. El Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), ha iniciado la construcción de un auditorio natural, a la intemperie, con vista a la Laguna, maravilloso paraje de la Sierra Picachos, dónde ha sido tradición que las familias de la región acostumbren visitarla y propiciar la convivencia familiar.
Boletín de Prensa 58. Viven experiencia ambiental, Higueras, N.L.
70 Estudiantes de la Preparatoria Tec Milenio-Monterrey, realizaron una visita al Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el objetivo de recibir un aprendizaje vivencial, teniendo una clase sobre Reglamentación al Medio Ambiente, Áreas Naturales Protegidas. Y otra, en relación a lo que es y hace la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., en particular, sobre el plan maestro dónde se desarrollarán proyectos de dignificación y promoción de los cuatro elementos clásicos griegos, Agua, Energía, Aire y Tierra.
Cápsula informativa. Exponen su creatividad en la Universidad Autónoma de Nuevo León – U.A.N.L.
Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza. Alrededor de 10 niños del Municipio de Higueras, fueron invitados a participar en un taller de “Reciclado Creativo”, cuyas piezas, fueron mostradas en el marco de la Muestra de Apreciación de las Artes 2014, celebrada el pasado 21 y 21 de Noviembre, en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cápsula informativa. La diversidad como valor ecológico: Asociaciones y Rotaciones. Higueras, Nuevo León
Higueras, N.L. Noviembre, 12, 2014. Matriztica y Tomate, A.C., en coordinación con la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. ofrecieron a la comunidad de Higueras el taller denominado: “Asociación y Rotación de Cultivos”, cuyo objetivo es promover el desarrollo de huertos familiares o comunales, agrupando diferentes tipos de cultivos, técnicas y relaciones con el medio ambiente.