Cápsula informativa. Huerto familiar bajo la filosofía de tequio: El rostro de la contribución social
– Higueras, Nuevo León, México –
Noticias.
Cápsula informativa. Huerto familiar bajo la filosofía de tequio: El rostro de la contribución social
Higueras, N.L. Vecinos de la colonia Ampliación Benito Juárez, integrantes de GENERA-AESPAC y de otros sectores del Municipio de Higueras, se reunieron por tercera ocasión consecutiva, el pasado jueves 27 de Noviembre, en el domicilio de la familia González Ramírez, dónde construyen, bajo la filosofía de “tequio”, un Huerto Familiar, en un terreno de 180 mts2, aproximadamente. Es decir, en dónde los pobladores se solidarizan y algunas personas contribuyen llevando desde alimentos, café, refrescos, y otros, ofrecen mano de obra o bien facilitan herramientas de trabajo, etc.
En este encuentro de trabajo-convivencia, los hombres cimentaron una barrera de piedra lineal, cuyo objetivo es crear una contención para el escurrimiento de agua y protección del cultivo de las hortalizas. Además, removieron tierra para la fase de plantación. Por su parte las mujeres participantes, elaboraron tortillas de harina y alimentos para convivir una vez concluida la jornada de trabajo.
En nuestra sociedad, el tequio es conocido como un trabajo colectivo en beneficio de las familias y comunidad. El tequio es una tradición prehispánica y fue parte de la organización social y económica. En aquél tiempo eran frecuentes los trabajos voluntarios para la construcción de canales, calzadas, reparación de templos o cualquier otra obra que fuese de utilidad para la comunidad del barrio o de la ciudad.
Fuente: Paulo Cuéllar Asociación Ecológica de la Sierra Picachos