Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Tag

Centro GENERA

Editorial por Paulo Cuéllar: «El plato del día»

Hay que tumbar no al mal gobierno, sino al mal ciudadano”, pronunció José Rivero. Y tiene razón, poco hemos reflexionado desde esta perspectiva. Si hay pésimos gobernantes, es porque hay pésimos ciudadanos; Si hay gobiernos ineficientes y corruptos, es porque hay una sociedad desvertebrada y agachona. Detestamos aquél político que lucra con el poder, pero exoneramos el ciudadano que no respeta las leyes y reglamentos.

Cápsula informativa. Huerto familiar bajo la filosofía de tequio: El rostro de la contribución social

Vecinos de la colonia Ampliación Benito Juárez, integrantes de GENERA-AESPAC y de otros sectores del Municipio de Higueras, se reunieron por tercera ocasión consecutiva, el pasado jueves 27 de Noviembre, en el domicilio de la familia González Ramírez, dónde construyen, bajo la filosofía de “tequio”, un Huerto Familiar, en un terreno de 180 mts2, aproximadamente. Es decir, en dónde los pobladores se solidarizan y algunas personas contribuyen llevando desde alimentos, café, refrescos, y otros, ofrecen mano de obra o bien facilitan herramientas de trabajo, etc.

Boletín de Prensa 58. Viven experiencia ambiental, Higueras, N.L.

70 Estudiantes de la Preparatoria Tec Milenio-Monterrey, realizaron una visita al Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el objetivo de recibir un aprendizaje vivencial, teniendo una clase sobre Reglamentación al Medio Ambiente, Áreas Naturales Protegidas. Y otra, en relación a lo que es y hace la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., en particular, sobre el plan maestro dónde se desarrollarán proyectos de dignificación y promoción de los cuatro elementos clásicos griegos, Agua, Energía, Aire y Tierra.

Cápsula informativa. Exponen su creatividad en la Universidad Autónoma de Nuevo León – U.A.N.L.

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza. Alrededor de 10 niños del Municipio de Higueras, fueron invitados a participar en un taller de “Reciclado Creativo”, cuyas piezas, fueron mostradas en el marco de la Muestra de Apreciación de las Artes 2014, celebrada el pasado 21 y 21 de Noviembre, en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Cápsula informativa. La diversidad como valor ecológico: Asociaciones y Rotaciones. Higueras, Nuevo León

Higueras, N.L. Noviembre, 12, 2014. Matriztica y Tomate, A.C., en coordinación con la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. ofrecieron a la comunidad de Higueras el taller denominado: “Asociación y Rotación de Cultivos”, cuyo objetivo es promover el desarrollo de huertos familiares o comunales, agrupando diferentes tipos de cultivos, técnicas y relaciones con el medio ambiente.

Cápsula informativa. Fomentan reciclaje en niños, Higueras, Nuevo León

Higueras, Noviembre, 15, 2014. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, , en coordinación con la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), mediante su programa de Niños AESPAC, ofrecieron un taller intensivo de Reciclaje Creativo, dónde los menores participantes aprendieron algunas técnicas para elaborar alcancías con recipientes de plástico.

Boletín de Prensa 57. Lobo gris mexicano, símbolo nacional, al borde de la extinción.

La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), junto con Organización Vida Silvestre, (OVIS) y el Municipio de Higueras, organizaron el taller denominado: “ La Importancia de la Ecología y Biología del Lobo Gris Mexicano, (“Canis Lupus Baileyi”), el pasado domingo 9 de Noviembre, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), con el propósito de fomentar, entre los habitantes de la región noreste de la entidad, una cultura del conocimiento y respeto sobre esta especie que juega un papel esencial en el equilibrio de la biodiversidad.

Cápsula informativa. Realizan inventario forestal en la Sierra Picachos, Higueras, Nuevo León

Empleados de la Comisión Nacional Forestal, visitaron, el pasado 30 de Octubre, el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el objetivo de solicitar orientación para lograr ascender exitosamente a la Sierra Picachos, a fin de iniciar un inventario forestal (árboles y matorrales) de ciertas localidades, polígonos regionales, rancherías, las cuales traen ubicadas con coordenadas en cartas topográficas y GPS.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...