Cápsula informativa. Ofrece AESPAC capacitación sobre producción alimenticia y regeneración de suelos.
0 Comment
La Laguna, Higueras, N.L. Agosto, 4, 2015. Con la finalidad de formar facilitadores para la práctica agropecuaria, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. capacitó al personal que labora tanto en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), en el Centro Gestión Empresarial de Negocios Eco Turísticos, Rurales y Artesanales, GENERA-AESPAC) y en la fábrica de quesos Beee.
Cápsula informativa. AESPAC abre sus puertas a movimiento scouts.
El Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC) se ha convertido en el lugar preferido y aclamado por movimiento scouts, Nuevo León, por su riqueza natural, el estruendo del agua y sensibilidad de la tierra; por la diversidad de especies de flora y fauna; por la seguridad del paraje y cercanía con el área metropolitana de ,Monterrey.
Reflexión # 5. Reflexiones sobre la carta encíclica Laudato Si´ del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común.
"Reflexión No. 5 "Hacia una ecología integral" Posterior a los ejes temáticos de la carta encíclica Laudato Sí, Nuestra Casa Común, el Papa Francisco, propone detenernos para pensar en los diferentes aspectos de una ecología integral que incorpore las dimensiones humanas y sociales.
Boletín de Prensa No. 62 Analizan Carta Encíclica Laudato Sí, “El Cuidado de Nuestra Casa Común”
La Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León, “José P. Saldaña”, en coordinación con el Casino Monterrey y la fundación Mundo Sustentable A.C., organizaron un Diálogo de Expertos, con el propósito de propiciar un debate y análisis, en relación al contenido del documento pontificio, “Laudato Sí, el Cuidado de Nuestra Casa Común”, del Santo Padre Francisco
Cápsula informativa. Cuidar el medio ambiente, no es una actitud verde, sino de ecología humana
Discurso del Papa Francisco, dirigido a los alcaldes, reunidos en el Vaticano, en la cumbre organizada por la Pontificia Academia de las Ciencias y de las Ciencias Sociales y las Naciones Unidas, que se realizó el pasado 21 y 22 de Julio del 2015.
Reflexión # 4. Reflexiones sobre la carta encíclica Laudato Si´ del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común.
"Reflexión No. 4 "La raíz y el origen de la crisis ecológica" No nos servirá de nada, describir únicamente los síntomas, los efectos, de la degradación ambiental, si no reconocemos la raíz de la crisis ecológica.
Cápsula informativa. Dona AESPAC asclepias para Scouts de San Nicolás de los Garza
Con la finalidad de impulsar diversos hábitats para la mariposa monarca, en su paso natural por Nuevo León, la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, (AESPAC) donó 40 Asclepias de 5 cms. a Mónica Lozano, dirigente del grupo Scouts, número 8, con sede en la ciudad de San Nicolás de los Garza.
Cápsula informativa. Celebra Scouts en el Centro IDEAS-AESPAC Campamento de Provincia Nuevo León 2015
345 personas, entre niños y adultos, se dieron cita en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS), del 10 al 12 de julio del año en curso para participar en el tradicional campamento de provincia, N.L. 2015, cuyo lema fue: “divergente”.
Cápsula informativa. Estudiantes de biología de la U.A.N.L. visitan el centro IDEAS
La Laguna, Higueras, N.L. Treinta alumnos que cursan la materia, “Métodos Biológicos de Laboratorio y Campo, de primer semestre, en la Facultad de Ciencias Biológicas, visitaron el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC) con el propósito de conocer el ecosistema local, recolectar plantas para toma de muestra con cedazo. Además, para la colocación de red para atrapar pájaros, estudiarlos y posteriormente dejarlos libre, todo como parte de un proceso de enseñanza aprendizaje vivencial.
Invitación al Taller intensivo de creación y gestión de proyectos culturales del Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM) – CONARTE
En el marco de las actividades de capacitación y diagnóstico cultural de la zona Norte, del PDCM-CONARTE, les invitamos a que asistan al Taller intensivo de creación y gestión de proyectos culturales que se llevará a cabo en el municipio de Higueras.