Cápsula informativa. ¿Por qué son importantes las víboras para nuestros ecosistemas?
Cápsula Informativa. ¿Por qué son importantes las víboras para nuestros ecosistemas?
La mayoría de las víboras, en hábitat y vegetación, tipo matorral, desértico, como Sierra de Picachos, tienen como presa esencial a los micros mamíferos, como las ratas, ratones, topillos, lirones, musaraña, erizo, cucaracha, entre otros. Y de esta forma, mantienen a raya las poblaciones de estos roedores, los cuales, aparte de que dañan las cosechas y cultivos, muchas de ellas, son portadores de enfermedades transmisibles al ser humano; a su vez, las víboras, sirven de alimento a aves rapaces y depredadores, contribuyendo así a mantener el equilibrio ecológico.
La mayoría de las víboras, ante la presencia de personas, prefieren huir que atacar, por lo tanto, son importantes los siguientes consejos:
1. Si van a fotografiar una víbora, háganlo por la reta guardia, nunca de frente a los ojos de la víbora.
2. No agredirla, ni tener la intención de aprehenderla, las víboras difícilmente son domesticadas. Dejarlas huir.
3. Mantener una distancia, mínima, de 3 mts. sobre este tipo de serpientes. El acercamiento, ya es una agresión para ellas.
¿Por qué son importantes las víboras para nuestros ecosistemas?La mayoría de las víboras, en hábitat y vegetación, tipo matorral, desértico, como ierra de Picachos, tienen como presa esencial a los micros mamíferos, como las ratas, ratones, topillos, lirones, musaraña, erizo, cucaracha, entre otros. Y de esta forma, mantienen a raya las poblaciones de estos roedores, los cuales, aparte de que dañan las cosechas y cultivos, muchas de ellas, son portadores de enfermedades transmisibles al ser humano; a su vez, las víboras, sirven de alimento a aves rapaces y depredadores, contribuyendo así a mantener el equilibrio ecológico.La mayoría de las víboras, ante la presencia de personas, prefieren huir que atacar, por lo tanto, son importantes los siguientes consejos:1. Si van a fotografiar una víbora, háganlo por la reta guardia, nunca de frente a los ojos de la víbora.2. No agredirla, ni tener la intención de aprehenderla, las víboras difícilmente son domesticadas. Dejarlas huir.3. Mantener una distancia, mínima, de 3 mts. sobre este tipo de serpientes. El cercamiento, ya es una agresión para ellas.¿Tienes más consejos que compartir con la comunidad? ¡Escribe tus comentarios!
Geplaatst door Sierra Picachos A.N.P. op dinsdag 27 september 2016