Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.

20
Ago

Editorial por Paulo Cuéllar: «Nuevas formas de generar riqueza»

«Nuevas formas de generar riqueza»

por Paulo Cuéllar
fecha: 15 de Agosto, 2014.
Sierra Picachos, Higueras, N.L.

El actual proceso de generación de riqueza, si bien produce condiciones de bienestar y calidad de vida, no es suficiente porque por esencia privilegia normas de selectividad y condicionalidad, por lo que se deslinda de una incidencia con la mayoría de la población que se encuentra en condiciones endebles. La actual forma de generar riqueza, origina secuelas de individualidad, competencia voraz, mercantilismo ortodoxo, insensibilidad humana y social, visceralidad económica y desapego con el bien común. 

Por lo tanto, es urgente replantear el vigente modelo de desarrollo que dispone la Nación y América Latina. Y la propuesta concreta es transitar hacia una generación de riqueza basada en principios retrospectivos que construyen puentes entre la contemporaneidad y las culturas ancestrales; que estrecha vínculos espirituales, emocionales y racionales entre la persona y la historia; y que beatifica la biodiversidad. Este camino conduce al entronque que nos lleva hacia el retorno a la persona en sí misma que se convierte en el epicentro de toda actividad económica, social y política. Esta condición, lo lleva ser el protagonista y arquitecto de su propio desarrollo.

La generación de riqueza basada en una visión en retrospectiva, convierte a la biodiversidad en un imperativo insoslayable. El medio ambiente pasa de un grado pasivo y noble a otro activo y aliado de la detonación de la transformación. El nuevo mercado económico se dirige hacia el hábitat, dónde el capital es la tierra, el agua y el aire. La estrategia de este modelo es el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales que históricamente hemos reprimido. Un ejemplo de ello es la basura que erróneamente enterramos o incineramos.

Hay que promover la apropiación y socialización de cero basura hasta lograr que las personas asimilen la importancia de que los residuos sólidos deben ser  aprovechados y devueltos al ciclo productivo en un 100%. Lo mismo ocurre con la madera. La industria del aserrío tiene las posibilidades de producir un excedente de calor y electricidad y, por lo tanto, podría ayudar a otros procesos de transformación de energía en un complejo integrado que produzca, por ejemplo, madera aserrada, tableros contrachapados y de partículas o podría también, en las zonas rurales, suministrar energía para las necesidades del vecindario”.

(Departamento de Montes ONU) El agua de lluvia también representa nuevas oportunidades que estriban en un cambio de enfoque hacia la gestión del reúso. Hay que dejar de percibir los escurrimientos pluviales como un problema que afecta por las infiltraciones en techos y los encharcamientos en las vialidades. Hay que verse como un recurso de valor que se puede aprovechar para disminuir el consumo del  agua. O incluso para su potabilización. Esta misma dirección conlleva al aprovechamiento de la tierra que repercute en la diversidad biológica, la calidad del aire y el agua.

La conexión intrínseca de la persona con su entorno comunitario y con su ecosistema, no solo forja su personalidad, sino explora un redescubrimiento en dónde se encienden capacidades, habilidades y talentos. La generación de riqueza basada en la persona y en lo natural, no debe ser una filosofía, ni un principio dogmático, sino un estilo de vida de los habitantes de este siglo XXI. Debe ser una estratégica empresarial y civil. Y por otra parte, debe ser la visión de toda política pública y social. Hay que abrigar este modelo como la nueva esperanza para producir riqueza trasversal y liberarnos del subdesarrollo.  

paulocuellarmartinez@hotmail.com

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...