Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Category

Sin categoría

Boletín de Prensa 40. Piden a facultad de Ciencias Químicas asesorías.

Alberto Ramírez González, propietario de Panadería Ramírez, principal panificador de la región de Higueras, Marín y Doctor González, ha iniciado, bajo el acompañamiento de AESPAC, un acercamiento y negociación con el Departamento de Laboratorios Alimenticios de la Facultad de Ciencias Químicas, con la finalidad de recibir asesoría, respecto a las alternativas que existen para la utilización de conservadores, durante el proceso de elaboración de pan y lograr que su ciclo de vida sea mayor.

Galería de fotos de la Fiesta de la Quema de la Candelilla en Higueras, el día 11 de diciembre

Esta es la galería de fotos que los integrantes de AESPAC tomaron en la Fiesta de la Quema de la Candelilla. La Fiesta de la Quema de la Candelilla es un gran evento de Higueras en el estado de Nuevo León. Es en conmemoración a la Virgen de Guadalupe en la víspera de su cumpleaños y como símbolo de celebración se quema por ella "Candelilla", una hierba que crece abundantemente en los alrededores, en Sierra Picachos. Los residentes llevan manojos enormes de "Candelilla" arrancada con sus propias manos sobre sus hombros hasta el frente e la iglesia.

Boletín de Prensa 38. Quema De La Candelilla.

Una de las fiestas católicas milenarias, más arraigadas, principalmente en la región noreste de la entidad, es la tradicional Quema de la Candelilla y que se ha convertido en una insignia religiosa y social. Esta fiesta espectacular, responde a una combinación de ritos y prácticas prehispánicas, que cada 11 de diciembre por la noche, el pueblo entero y cientos de visitantes nacionales y extranjeros se congregan en la explanada de la Capilla para presenciar el acto de Fe más relevante: la quema un grupo de gavillas de esta planta en honor a la Virgen de Guadalupe.

Boletín de Prensa 37. Posada AESPAC en Higueras.

Niños, mujeres, familias enteras, tanto de productores locales, como del Movimiento Yo Me Quiero Mucho. Com, así como de trabajadores de Quesos Bee, acudieron el pasado martes 10 de diciembre a una posada tradicional organizada por AESPAC, con la finalidad de brindarles un momento de alegría y regocijo ante las Vísperas de Navidad. Los asistentes pidieron posada, segregando el grupo, unos adentro y otros afuera, al tenor de cánticos.

Cápsula Informativa. AESPAC y la Carrera por la Virgen

Con la participación de 200 corredores, principalmente jóvenes, representando a diversos poblados de la región noreste, inició, ayer domingo, la tradicional Carrera de la Rosa de Plata 2013, en ofrecimiento a la Virgen de Guadalupe. Los corredores partieron del kiosco principal de Ciénega de Flores, rumbo a Zuazua, dónde ya los esperaban otro grupo de corredores para relevarlos, y éstos cedieron la estafeta en Marín a los jóvenes, responsables de custodiar el viaje de la Virgen hasta la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, en Higueras, N.L.

Boletín de Prensa 36. Impulsa AESPAC alfabetización.

Un grupo de 12 Mujeres adultas, de diferentes poblados del Municipio de Higueras, iniciaron su alfabetización y culminación de su educación básica, con el apoyo y acompañamiento de instructores, pertenecientes a la Asociación Ecológica Sierra Picachos y que previamente fueron capacitados por el INEA.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...