Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Category

noticias

Cápsula informativa. Visitan seminaristas diocesanos el Centro IDEAS de AESPAC para organizar Retiro Espiritual

Decenas de seminaristas, pertenecientes al Seminario Menor, de la Arquidiócesis de la Ciudad de Monterrey, que encabeza el Arzobispo, Monseñor, Rogelio Cabrera López, organizaron, el pasado 7 de Enero del 2014, un Retiro Espiritual-Convivencia fraternal, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS), de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, con el propósito de estrechar y fortalecer desde la interioridad del corazón, la amistad con Dios.

Cápsula informativa. Danzan al fuego. Integrantes de la Asociación Ecológica Sierra Picachos (AESPAC), viven la experiencia de la candelilla

La tradicional Quema de la Candelilla del 12 de diciembre, volvió a conmemorarse este 2014, con fervor, fe y fiesta, heredando el ritual a las nuevas generaciones de niños, jóvenes y adolescentes. Prenderle fuego a la candelilla es una ceremonia, cuyos orígenes datan de la época prehispánica. Es una fiesta singular y única; consiste en prender la candelilla para crear las luminarias y danzar alrededor del fuego (aunque en la actualidad sólo lo hacen los matachines).

Cápsula informativa. Sierra Picachos, fuente de inspiración para fortalecer la responsabilidad social corporativa

La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. (AESPAC), sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la compañía Ingersoll Rand, industria global del rubro de comprensores de aire, que cuenta con una planta en Apodaca, con el propósito de informar y explicar iniciativas, proyectos y acciones realizadas en beneficio de la biodiversidad de la región noreste de Nuevo León, específicamente en el paraje conocido como la Laguna de Higueras, dónde se ubica el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS).

Cápsula informativa. Huerto familiar bajo la filosofía de tequio: El rostro de la contribución social

Vecinos de la colonia Ampliación Benito Juárez, integrantes de GENERA-AESPAC y de otros sectores del Municipio de Higueras, se reunieron por tercera ocasión consecutiva, el pasado jueves 27 de Noviembre, en el domicilio de la familia González Ramírez, dónde construyen, bajo la filosofía de “tequio”, un Huerto Familiar, en un terreno de 180 mts2, aproximadamente. Es decir, en dónde los pobladores se solidarizan y algunas personas contribuyen llevando desde alimentos, café, refrescos, y otros, ofrecen mano de obra o bien facilitan herramientas de trabajo, etc.

Boletín de Prensa 58. Viven experiencia ambiental, Higueras, N.L.

70 Estudiantes de la Preparatoria Tec Milenio-Monterrey, realizaron una visita al Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC), con el objetivo de recibir un aprendizaje vivencial, teniendo una clase sobre Reglamentación al Medio Ambiente, Áreas Naturales Protegidas. Y otra, en relación a lo que es y hace la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C., en particular, sobre el plan maestro dónde se desarrollarán proyectos de dignificación y promoción de los cuatro elementos clásicos griegos, Agua, Energía, Aire y Tierra.

Cápsula informativa. Exponen su creatividad en la Universidad Autónoma de Nuevo León – U.A.N.L.

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza. Alrededor de 10 niños del Municipio de Higueras, fueron invitados a participar en un taller de “Reciclado Creativo”, cuyas piezas, fueron mostradas en el marco de la Muestra de Apreciación de las Artes 2014, celebrada el pasado 21 y 21 de Noviembre, en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...