Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.

29
Jul

Boletín de Prensa 21. Exige AESPAC un peritaje ambiental por los daños hidrológicos a la Sierra Picachos

– Monterrey, Nuevo León, México. –

Exige AESPAC un peritaje ambiental por los daños hidrológicos a la Sierra Picachos

21 de Julio, 2013

Boletí­n de prensa #. 21

La Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. va a solicitar a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, exija a la Secretaria de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, un Peritaje Ambiental ante los severos daños en prejuicio de la Sierra Picachos.

Principalmente porque el desmonte, tala y arrastre con tractores de arbustos y matorrales que ha ocasionado la empresa Matrimar S.A.C.V., sufrieron una serie de contracciones y daños ambientales con las recientes lluvias que cayeron el pasado 16 y 17 de Julio en la región noreste, dijo Mariano Núñez González, Representante legal de AESPAC y miembro de la Sociedad de Urbanismo, Sección Monterrey, A.C.

El abogado, advirtió que el acceso que construyeron para tránsito de carga pesada, desde la carretera a Higueras hasta la pedrera, 9 kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal, fue prácticamente destruida, produciendo masas de lodazal, obstruida por una gran cantidad de troncos, a consecuencia de la tala ilegal y gran cantidad de pedrería que cayó de la parte alta de la sierra.

Agregó que la misma intensidad del agua que cayeron por las cañadas, abrieron una serie de boquetes y pozos que dañaron las raíces de diferentes especies como matorrales, encinos, barreta, tenaza, originado aluviones, entre otros.

“Vamos a solicitarle a Fernando Gutiérrez, responsable de la dependencia y al Consejo Estatal Forestal, ordenen un peritaje y se ejecute un plan de recuperación puesto que los principales daños que hemos identificado hasta este momento, incluyen la obstrucción de rutas terrestres migratorias y fuentes de alimentación para la vida silvestre, entre otros, concluyó.

Cabe señalar que de acuerdo a los compromisos internacionales suscritos por México, ante los organismos ambientales correspondientes, entre ellos la Declaración de Río y el Protocolo de Tokio, la presente petición se convierte ya no en un asunto local, sino de Estado.

.
La Sierra Picachos es una de las áreas naturales protegidas más grandes de México desde el punto de vista de Biodiversidad, con 75 mil 850 hectáreas. Además, en la meseta de esta reserva, se puso en marcha un proyecto experimental, encabezado por un comité bilateral México- EU para la recuperación en cautiverio del Lobo Gris Mexicano.

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...