Centro IDEAS-AESPAC, Sede de la gira del Gobernador de Nuevo León por Marín e Higueras | Boletín de prensa #98
0 Comment
Después de una gira de trabajo por Marín e Higueras, en dónde el gobernador constitucional, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, anunció una inversión de más de 5 millones de pesos para reducir el rezago en servicios e infraestructura en ambos municipios, la comitiva encabezada por el mandatario y más de seis alcaldes de la región, se dirigieron al Centro IDEAS (Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable), de AESPAC
Se gradúa la Primera generación de Niños Embajadores de Sierra Picachos | Boletín de prensa #97
30 niños concluyeron satisfactoriamente el programa de Niños AESPAC, durante el periodo escolar agosto-2016-julio 2017. Recibieron un diploma como Embajadores de Nuestra Madre Naturaleza, firmado por Alfonso J. Barragán Treviño, presidente fundador de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, por Jesús Ramírez González, alcalde del municipio de Higueras y por Karina Villalba Valero, gerente de McDonald’s
«DESCONOCE ESTADO VIOLACION DE SIERRA DE PICACHOS» nota de prensa de Milenio
El director general de la dependencia, Edgar David Acosta Canales, explicó que actualmente no han recibido denuncias de invasiones a ninguna de las 29 áreas naturales protegidas (ANP) bajo su cuidado.
«IMPARTE AESPAC TALLER SOBRE CIUDADO DE AVES MIGRATORIAS» nota de prensa de Círculo News
La Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC), realizó el taller titulado, “Aves Migratorias y su Impacto en la Biodiversidad, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC).
«IMPARTE AESPAC TALLER SOBRE CIUDADO DE AVES MIGRATORIAS» nota de prensa de Círculo News
El taller se realizó el pasado sábado 17 de junio en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), ubicado en el paraje conocido como la Laguna, de Higueras, Nuevo León donde se realizó este evento, para crear conciencia sobre la necesidad del manejo sustentable de nuestros recursos naturales
«En riesgo, la población de aves migratorias» nota de prensa de Freelance MTY
Durante su exposición se describió el inventario de aves migratorias en la región, planteó un panorama de la situación actual de las aves, tanto migratorias, como residentes y trazó las líneas de riesgo y amenazas por las que atraviesan estas especies que son cruciales para la salud y la vida misma.
«En riesgo, la población de aves migratorias» nota de prensa de Agora Política
Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC), realizó el taller titulado, “Aves Migratorias y su Impacto en la Biodiversidad, en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable, (IDEAS-AESPAC).
«En riesgo, la población de aves migratorias» nota de prensa de Revista Sentidos con Valores
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), reveló que las aves migratorias se enfrentan a innumerables amenazas, como el aumento de las tierras agrícolas, la caza furtiva, industrias contaminantes, etc., en su trayecto de largas distancias, reduciéndose a un ritmo sin precedentes, debido a la pérdida de su hábitat.
«Presenta AESPAC taller de aves migratorias» nota de prensa.
Bajo el lema “Una isla en tierra que debe ser preservada y protegida” la Asociación Ecologica de la Sierra de Picachos, esta impartiendo una serie de platicas y conferencias a niños de distintos sectores en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable (IDEAS-AESPAC), ubicado en el paraje conocido como la Laguna, de Higueras, Nuevo León.
Analizan expertos las propiedades del orégano de Sierra de Picachos | Boletín de prensa #96
El Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, del Instituto Politécnico Nacional, delegación Durango, ha solicitado la colaboración de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, A.C. (AESPAC) para analizar una muestra herborizada del orégano de la serranía de picachos con el objetivo es descubrir, generar y difundir conocimiento científico acerca de esta planta y de su ambiente.