AESPAC – Paso de la Mariposa Monarca Otoño 2013
0 Comment
¡Ayúdanos! Mándanos tus fotos y agrega comentarios de dónde y cuándo las viste.
La Mariposa Monarca (Danaus plexippus) es una joya de la naturaleza que compartimos los mexicanos con Canadá y Estados Unidos y se ha convertido en un símbolo representativo de nuestro legado natural común y de nuestra responsabilidad compartida de protegerlo. Su objetivo es llegar a los santuarios en Morelia declarados en 2008 como Patrimonio Natural de la Humanidad. El mes de octubre y noviembre nuestros cielos se llenarán de colores naranja y negro.
Si observas el paso de la Mariposa Monarca por la zona de Sierra Picachos A.N.P. toma fotos y envíanoslas a info@sierrapicachos.org o compártelas en nuestras redes sociales en facebook o en twitter (etiquetándonos o con un mensaje) para poder compartir con la comunidad la belleza y perseverancia de estas mariposas viajeras.
Domingo AESPAC – este 20 de Octubre de 2013 – 2a Feria de Productores y Clausura del Curso «Mujeres Emprendedoras»
Sensacional Domingo AESPAC - No te pierdas nuestro Domingo de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. - 2a. Feria Gastronómica y Artesanal - Productores Rurales de Higueras N. L. - Clausura del Curso "Mujeres Emprendedoras"
Domingo AESPAC – este 06 de Octubre de 2013 – 3 actividades para disfrutar: Taller Mensual, Paseo Ciclista y Feria de Productores
Sensacional Domingo lleno de actividades AESPAC. No te pierdas nuestro Domingo de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. Fecha: 6 octubre 2013 Hora: desde las 10.00 hasta las 16.00 hrs Lugar: Centro "GENERA", Carretera Marín-Higueras, 154, Higueras, Nuevo León (ver mapa debajo), ¡¡¡ 3 actividades responsbles el mismo día !!! Taller AESPAC - Fundamentos de ecología y descripción de especies endémicas. Feria Gastronómica y Artesanal - Productores Rurales de Higueras N. L. Paseo Ruta Ciclista Sierra Picachos
«Mujeres de Higueras, N.L. empoderadas» AESPAC y Potencia México, la plataforma social del sistema Coca-Cola de México, trabajan en alianza
La Asociación Ecológica Sierra Picachos AC en alianza con Potencia México, plataforma social de Coca Cola de México, llevan a cabo el Curso - Taller Emprende dirigido a empoderar a las mujeres de Higueras, NL.
Trasladamos nuestro taller AESPAC del 7 de septiembre al 5 de Octubre de 2013
Para ayudar a maximizar el aprovechamiento de nuestras lluvias de Septiembre tan importantes para la Flora y Fauna de nuestra Sierra, y para cuidar nuestros caminos vecinales de terracería, trasladamos nuestro taller mensual del 07 de Septiembre al próximo 05 de Octubre de 2013.
– Fundamentos de ecología y descripción de especies endémicas. Introducción básica a la Lombricultura- por Juan Manuel Iribe, en nuestro próximo taller AESPAC este 7 de septiembre
Sensacional charla sobre ecología, especies endémicas de la zona de Sierra Picachos y lombricultura. Descubre más sobre la utilidad práctica y Servicios ambientales de estos entornos.
Galería de fotos de nuestro taller AESPAC del 3 de agosto impartido por el Dr. Glafiro J. Alanis
El Dr. Glafiro J. Alanís Flores, Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL ofreció una Conferencia denominada: Las Comunidades de Plantas del Matorral en la Sierra Picachos, sus Especies y su Valor, Utilidad Práctica y Servicios Ambientales, ante más de 100 asistentes que participaron en las tradicionales conferencias ecológicas que organiza AESPAC, a través del Centro “Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable”, (IDEAS) en la Laguna, de Higueras, Nuevo León.
«Las comunidades de plantas del Matorral en la Sierra Picachos sus especies y su valor» por el Dr. Glafiro J. Alanis, en nuestro próximo taller AESPAC este 3 de agosto
Sensacional charla sobre el matorral Neolonés y su entorno por uno de los mayores expertos en ecología de nuestro país. Descubre más sobre la utilidad práctica y Servicios ambientales de estos entornos.
Gran éxito de nuestro stand AESPAC en la sensacional «Feria de Sabinas Hidalgo 2013»
Además de pasarlo bien, pudimos compartir experiencias con la maravillosa gente de este gran muncipio. Hemos comprobado que los habitantes de Sabinas Hidalgo están completamente comprometidos con la Preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos.
Gran éxito de nuestro «Taller sobre el Lobo Mexicano» para niños AESPAC impartido por OVIS
Este pasado 24 de julio, en el Centro Comunitario de Higueras, Nuevo León, hemos realizado nuestro "Taller sobre el Lobo Mexicano" donde los niños han hecho conciencia de la importancia de las especies en peligro de extinción y en particular del lobo mexicano.