Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.
Tag

Centro GENERA

Taller Mensual «Caminos del tiempo en la historia de Higueras, N.L.» por Leticia Montemayor Villarreal domingo 20 de Julio del 2014 | Muestra Artesanal y Gastronómica Rural

Domingo familiar con AESPAC. No te pierdas nuestro domingo familiar este 20 de Julio, 2014, estará lleno de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. Tendremos nuestra tradicional taller mensual "Caminos del tiempo en la historia de Higueras, N.L.", esta vez presentado por Lic. Leticia Montemayor Villarreal y nuestra ya muy conocida y tradicional Muestra Artesanal y Gastronómica Rural de los Productores Rurales de Higueras, Nuevo León. Además, payasos-magos y actividades lúdicas para los niños y las niñas, una pequeña granja para los más pequeños, paseos en carreta y caballo Pony con visita al Museo de Higueras. Además podrás divertirte y ganar premios en la lotería familiar, entre otras actividades.

Evento Conmemorativo del «Día del Árbol en México” este 11 de Julio, 2014 en Centro IDEAS – AESPAC, Higueras, N.L.

El Día del Árbol o Fiesta del Árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas. Los árboles, entre otros muchos beneficios, transforman el dióxido de carbono, responsable del efecto invernadero, en biomasa, minimizan los riesgos de inundación, evita la erosión. En AESPAC celebramos el Día del Árbol en México. Acompañanos este 11 de Julio, 2014 en el Centro IDEAS, Higueras, N.L. a partir de las 5:00p.m.

Cápsula informativa. Higueras Nuevo León refrenda su condición ruralista, protegiendo su riqueza natural y cultural, procurando su propio desarrollo socioeconómico sustentable, Higueras, Nuevo León

La única forma de generar bienestar social y calidad de vida en los municipios rurales, es refrendando su condición ruralista. Por lo tanto, la nueva visión tanto de los gobiernos rurales, de organismos civiles y de los pobladores, es asumiendo nuevas formas de capitalizar el paisaje y la cultura de una región; es reconociendo al turismo rural o sustentable como la médula ósea del desarrollo local.

Boletín de Prensa 48. El Ing. Cayetano Galván Uchino nos habla sobre «El Agua»

El asesor de la Asociación Ecológica Sierra Picachos, (AESPAC) Ingeniero Cayetano Galván Uchino, especialista en temas de geología e hidrología, ofreció el taller denominado “Agua”, el pasado Domingo 15 de Junio, en las oficinas de Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA), en el marco de la tradicional Muestra Gastronómica y Artesanal, organizada por productores locales.

Taller Mensual «Agua» por Ing. Cayetano Galván Uchino este 15 de junio del 2014. Domingo Familiar en Sierra Picachos – Muestra Artesanal y Gastronómica Rural

Domingo familiar con AESPAC. Festeja el día del padre en la naturaleza y no te pierdas nuestro domingo familiar este 15 de junio, estará lleno de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. Tendremos nuestra tradicional taller mensual "Agua", esta vez presentado por el Ing. Cateyano Galván Uchino y nuestra ya muy conocida Muestra Artesanal y Gastronómica Rural de los Productores Rurales de Higueras, Nuevo León. Y además, payasos-magos y actividades lúdicas para los niños y las niñas, una pequeña granja para los más pequeños, paseos en carreta y caballo Pony con visita al Museo de Higueras. Además un torneo amistoso de voleibol y fútbol en la mañana y más tarde una lotería familiar, entre otras actividades.

Cápsula informativa. Grupo de Jóvenes AESPAC en Pro del Medio Ambiente y la Sustentabilidad en Higueras, Nuevo León | Sierra Picachos

Adolescentes y jóvenes de Higueras, conocieron, aprendieron y convivieron durante su visita al Centro IDEAS. Llegaron alrededor de 50 chavos y chavas, junto con directivos de AESPAC, cuyo objetivo principal fue que conocieran el proyecto de la creación de un Jardín Botánico, el cual integrará áreas de redignificaciòn y revaloración al agua, a la tierra y al aire; y por otro lado, espacios para el descanso y el entretenimiento familiar y comunitario, a través de un sendero interpretativo que recorrerá todo el jardín, dos represas almacenadas con agua de venero proveniente de la Sierra Picachos.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...