Por la preservación y Desarrollo Sustentable de Sierra Picachos, en Nuevo León, México.

19
Jun

Boletín de Prensa 48. El Ing. Cayetano Galván Uchino nos habla sobre «El Agua»

Muestra Arte y Gastro 5_08

– Sierra Picachos, Higueras, Nuevo León, México –

Junio 18, 2014

Boletí­n de prensa #48

El Ing. Cayetano Galván Uchino, asesor de AESPAC nos habla sobre el «Agua»

Higueras, N.L.

El asesor de la Asociación Ecológica  Sierra Picachos, (AESPAC) Ingeniero Cayetano Galván Uchino, especialista en  temas de geología e hidrología, ofreció el taller denominado “Agua”, el pasado Domingo 15 de Junio, en las oficinas de Gestión Empresarial de Negocios Ecoturísticos, Rurales y Artesanales, (GENERA), en el marco de la tradicional Muestra Gastronómica y Artesanal, organizada por productores locales.

Galván Unchino, dijo que para cuidar y respetar el agua, primero hay que tener un conocimiento integral del vital líquido. “Hay que indagar posición, origen y destino del agua porque de ahí debe partir el desarrollo sustentable de cualquier país, estado o ciudad, señaló.

Durante el taller, el ex asesor del grupo FEMSA, añadió que el agua viaja miles de kilómetros y tiene memoria. Por otra parte, expuso que gran parte del agua que tenemos en la entidad y específicamente en la Sierra Picachos, es pura totalmente, debido a que proviene de estratos rocosos, características físicas de la tierra, predominantes en la región. “Es importante saber que el vital líquido recibe vibras de quién la manipula. La sensibilidad del agua la tenemos nosotros. El agua es un ente vivo que embellece, da vida, estimula los seres vivos y lubrica nuestros ecosistemas. El cuerpo humano es 70% agua. También, el vital líquido es capaz de desintegrar acero aunque se tarde 200 años. El agua está llena de secretos que los hombres no terminamos de descifrar”, enfatizó.

Cayetano Galván Unchino, subrayó que sería muy significativo que las políticas sociales que implementan los gobiernos, juntos con la sociedad civil y las empresas, impulsen la  construcción de Santuarios o Museos del agua, dónde la niñez y juventud desarrollen mayor conciencia y conocimiento, concluyó.

 

 

[divider divider_type=»gradient»][/divider]

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...