Galería de fotos del VI Congreso del Día Mundial de la Educación Ambiental, el día 28 de enero
1 Comment
Galería de fotos del evento que conmemoró el día Mundial de la Educación Ambiental 2014. El equipo de AESPAC hemos participado con una serie de charlas medioambientales y un gran número de actividades. Los asistentes han sido alumnos de escuelas de la zona y les hemos enseñado a cuidar nuestro ecosistema y a apoyar a la causa desde sus hogares.
Galería de fotos de la Fiesta de la Quema de la Candelilla en Higueras, el día 11 de diciembre
Esta es la galería de fotos que los integrantes de AESPAC tomaron en la Fiesta de la Quema de la Candelilla. La Fiesta de la Quema de la Candelilla es un gran evento de Higueras en el estado de Nuevo León. Es en conmemoración a la Virgen de Guadalupe en la víspera de su cumpleaños y como símbolo de celebración se quema por ella "Candelilla", una hierba que crece abundantemente en los alrededores, en Sierra Picachos. Los residentes llevan manojos enormes de "Candelilla" arrancada con sus propias manos sobre sus hombros hasta el frente e la iglesia.
Cápsula Informativa. AESPAC y la Carrera por la Virgen
Con la participación de 200 corredores, principalmente jóvenes, representando a diversos poblados de la región noreste, inició, ayer domingo, la tradicional Carrera de la Rosa de Plata 2013, en ofrecimiento a la Virgen de Guadalupe. Los corredores partieron del kiosco principal de Ciénega de Flores, rumbo a Zuazua, dónde ya los esperaban otro grupo de corredores para relevarlos, y éstos cedieron la estafeta en Marín a los jóvenes, responsables de custodiar el viaje de la Virgen hasta la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, en Higueras, N.L.
AESPAC en Prensa: Ahora – Nuevo León 14 Noviembre 2013: Se demanda crear el Juzgado para Asuntos Ambientales.
Aparición de AESPAC, Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, A.C. en "Ahora - Nuevo León" este 14 de Noviembre del 2013 aportando que se demanda crear el Juzgado para Asuntos Ambientales puesto que es algo que ha quedado olvidado para las autoridades del estado de Nuevo León.
Galería de fotos de nuestro Taller Mensual y de la Muestra Artesanal y Gastronómica AESPAC del 10 de noviembre
Galería de fotos de nuestra espectacular plática impartido por el Equipo Tec de Monterrey, nos mostraron lo que han estado realizando, proyectos enfocados al desarrollo social y ambiental para Higueras y Sierra de Picachos, los cuales se llevaron a cabo en el 2013 en colaboración con la comunidad, el Tecnológico de Monterrey y AESPAC. Además, fotagrafías de la Muestra Artesanal y Gastronómica Rural, en la cual, lecheros de cabra, panaderos artesanales, queseros, plantadores de chile piquín, orégano, dulceros de leche quemada, natilla, cocineros de empalmes y de tamales con hoja de repollo y hoja de plátano sureño mostraron su arte y sus productos listos para la venta, inclusive vinieron propietarios de carretas turísticas, caballos y pony’s del municipio de Higueras. Este último fue un programa del Centro de Negocios Gastronómicos, Turísticos y Rurales, A.C. (GENERA), - programa estratégico de AESPAC, que promueve el desarrollo económico local.
Galería de fotos de nuestro Taller Mensual AESPAC del 3 de noviembre «La Mariposa Monarca Y Su Ruta Migratoria»
Galería de imágenes del Profr. Sergio Salas Flores y Lydia A. Contreras ofreciendo una Conferencia denominada: La Mariposa Monarca Y Su Ruta Migratoria con utilidad práctica y servicios ambientales, en esta charla se conoció las etapas del desarrollo de la Mariposa Monarca, las características de su viaje y su vinculación con Sierra Picachos. La idea de la charla fue orientar a la comunidad sobre las acciones que se pueden desarrollar para proteger y preparar el medio ambiente que la Mariposa Monarca y otras mariposas de la región requieren. Lo organizó AESPAC, a través del Centro “Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable”, (IDEAS) en la Laguna, de Higueras, Nuevo León.
Domingo AESPAC – este 10 de noviembre del 2013 – Taller «Premio CEMEX-TEC – Jardín Botánico Regional» y Muestra Artesanal y Gastronómica Rural
Espectacular Domingo AESPAC. No te pierdas nuestro domingo que estará lleno de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos. Taller "Premio CEMEX-TEC Transformando Comunidades - Jardín Botánico Regional" y a la muestra Artesanal y Gastronómica Rural - Productores Rurales de Higueras N. L.
AESPAC en Prensa: Monitor Político 11 Octubre 2013: Reseña acerca de la Sierra de Picachos
Aparición de AESPAC, Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, A.C. en "Monitor Político" este 11 de Octubre del 2013 aportando una reseña para impulsar el conocimiento sobre la Sierra de Picachos en Higueras, Nuevo León.
Fin de Semana AESPAC – este 2 y 3 de noviembre del 2013 – Taller «La Mariposa Monarca y Su Ruta Migratoria» y 3a. Muestra Artesanal y Grastronómica Rural
Fantástico Fin de Semana AESPAC. No te pierdas nuestro fin de semana lleno de actividades en contacto con la Naturaleza en Sierra Picachos - Taller "La Mariposa Monarca y Su Ruta Migratoria" y 3a. Muestra Artesanal y Gastronómica Rural - Productores Rurales de Higueras N. L.
AESPAC – Paso de la Mariposa Monarca Otoño 2013
¡Ayúdanos! Mándanos tus fotos y agrega comentarios de dónde y cuándo las viste.
La Mariposa Monarca (Danaus plexippus) es una joya de la naturaleza que compartimos los mexicanos con Canadá y Estados Unidos y se ha convertido en un símbolo representativo de nuestro legado natural común y de nuestra responsabilidad compartida de protegerlo. Su objetivo es llegar a los santuarios en Morelia declarados en 2008 como Patrimonio Natural de la Humanidad. El mes de octubre y noviembre nuestros cielos se llenarán de colores naranja y negro.
Si observas el paso de la Mariposa Monarca por la zona de Sierra Picachos A.N.P. toma fotos y envíanoslas a info@sierrapicachos.org o compártelas en nuestras redes sociales en facebook o en twitter (etiquetándonos o con un mensaje) para poder compartir con la comunidad la belleza y perseverancia de estas mariposas viajeras.