Boletín de Prensa 16. Se reúne AESPAC con el Dr. Glafiro Alanís Flores, Profesor Emérito de la Facultad de Biología de la UANL
0 Comment
Una comitiva de AESPAC, encabezada por Violeta Montemayor Villarreal, Presidenta de la institución, visitó oficialmente al Dr. Glafiro Alanís Flores,Profesor Emérito y quien además es el Presidente de la Comisión de Reforestación Urbana, del Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León.
Boletín de Prensa 15. Motivan a habitantes de Higueras, Nuevo León, a emprender su propio desarrollo económico
La conferencia denominada: "Posibilidades de Desarrollo en Higueras", que ofrecieron estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del ITESM, Sirvió para motivar y despertar el espíritu emprendedor de decenas de familias higuerenses.
BoletÃn de Prensa 14. AESPAC puso en marcha este miércoles 5 de Junio la campaña: âPinta, Conoce y Respeta Tú Medio Ambienteâ
Teniendo en cuenta la importancia de crear cultura para el conocimiento y respeto de la naturaleza, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C. puso en marcha, este miércoles, la campaña: âPinta, Conoce y Respeta Tú Medio Ambienteâ, en el marco de los festejos conmemorativos del DÃa Mundial del Medio Ambiente.
BoletÃn de Prensa 13. Pide AESPAC a Diputados intervenir ante Desarrollo Sustentable para rechazar permiso a pedrera en Higueras, Nuevo León
La Asociación Ecológica Sierra Picachos, exigió al Presidente de la Comisión del Medio Ambiente, del Congreso estatal, que se pronuncie en contra de la instalación de una pedrera en la Sierra Picachos, en el poblado de Higueras, Nuevo León.
Boletín de Prensa 12. Conmemora AESPAC III Semana de la Diversidad Biológica y Año Internacional de la Cooperación de la Esfera del Agua
Entre Árboles y Arbustos, de tipo Anacua, Nogales, Palo Blanco, Aguacate, de la familia del Encino, predominante en la región noreste de la entidad, la Asociación Ecológica Sierra Picachos, A.C, organizaron ayer junto con habitantes del poblado de Higueras, Nuevo León, una camina ecológica para celebrar la III Semana de la Diversidad Biológica Agua y Diversidad Biológica y por ser el Año Internacional de la Cooperación de la Esfera del Agua, estipulado por la UNESCO.
Boletín de Prensa 11. Prevé AESPAC capitalizar experiencia de Cátedra Andrés Marcelo Sada
Con el propósito de planear y establecer alianzas estratégicas que permitan continuar apoyando incondicionalmente la conservación de la biodiversidad y promover el desarrollo sustentable, principalmente en la región de la Sierra Picachos, localizada en Higueras, Nuevo León.
BoletÃn de Prensa 10. AESPAC anuncia eminente firma de convenio Con Organización Vida Silvestre (OVIS)
Con el compromiso de firmar una alianza de cooperación para expandir y consolidar el trabajo de conservación, protección y defensa de la flora y fauna de la Sierra Picachos de Nuevo León que realizan AESPAC y OVIS.
BoletÃn de Prensa 9. Acuerdan alianza estratégica Asociación Ecológica Sierra Picachos A.C. y Especies, Sociedad y Hábitat, A.C.
Con el firme propósito de proteger y conservar el medio ambiente, generando valor para un desarrollo sustentable entre los municipios del noreste de Nuevo León, AESPAC y ESHAC, acordaron unir sus conocimientos, trabajos exploratorios y experiencias.
Boletín de Prensa 8. Implementarán en Higueras, Nuevo León Cultivo demostrativo y educativo
AESPAC, en su tradicional Taller Mensual  de Educación Ambiental, del pasado Sábado 4 de Mayo: âPosibilidades de Desarrollo en Higuerasâ, incluyó un proceso de âlluvia de ideas y retroalimentaciónâ entre pobladores de diferentes municipios de la región, incluso de Monterrey, con el objetivo de planear y organizar un taller vivencial, que concluirÃa con la propuesta de un plan rector de trabajo para el segundo semestre del año en curso.
BoletÃn de Prensa 7. Impulsará el Municipio de MarÃn Educación ambiental y defensa de sus reservas naturales
La Asociación ecológica Sierra Picachos, A.C. sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria del Ayuntamiento del gobierno municipal de MarÃn, Nuevo León, con el objetivo de acordar compromisos y programar cursos talleres sobre educación ambientan entre los habitantes de la región.